18 may. 2025

Trump: Sanciones a Venezuela buscan preservar el dinero de su pueblo

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este lunes que las nuevas sanciones que ha impuesto sobre el Gobierno de Nicolás Maduro buscan evitar que el régimen de Maduro realice “ventas clandestinas”, y aseguró que el dinero de esos activos “pertenece al pueblo venezolano”.

Donald Trump.jpg

El presidente Donald Trump señaló que este día es muy triste para Estados Unidos. Foto: EFE

EFE

Trump subrayó que el objetivo es que Maduro no liquide esos “activos críticos” para Venezuela, “que el país necesitará para reconstruir su economía”.

El presidente estadounidense firmó hoy una orden ejecutiva por la que limita la capacidad del Gobierno venezolano de vender sus activos en suelo estadounidense, en respuesta a las elecciones presidenciales celebradas este domingo y que EEUU ha calificado de “farsa”.

“He firmado una Orden Ejecutiva para evitar que el régimen de Maduro venda o garantice ciertos activos financieros venezolanos, y para prohibir que el régimen gane dinero de la venta de ciertas entidades del Gobierno venezolano”, agregó en el comunicado.

Trump insistió en que EEUU sigue comprometido con el pueblo venezolano, y reiteró el llamamiento para “restaurar” la democracia en Venezuela a través de elecciones “libres y justas”, la liberación de todos los presos políticos “de manera inmediata e incondicional” y el “fin a la represión y la privación económica del pueblo venezolano”.

En una conferencia telefónica con periodistas, altos funcionarios del Gobierno de Trump explicaron que estas acciones pretenden impedir que Maduro venda activos públicos y deuda venezolanos a cambio de sobornos.

“La orden ejecutiva de hoy cierra otra vía de corrupción que hemos observado que se usa: niega a los funcionarios venezolanos corruptos la capacidad de valorar indebidamente y vender activos públicos a cambio de sobornos”, indicaron esas fuentes.

De esta forma, la orden ejecutiva prohíbe a cualquier ciudadano, institución o empresa estadounidense adquirir deuda venezolana o activos y propiedades pertenecientes al Gobierno de Venezuela en Estados Unidos, incluidas aquellas inversiones derivadas de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

El objetivo es aumentar así la presión sobre el régimen de Maduro, al que también se le limita su capacidad de obtener liquidez, incluidas las cuentas por cobrar, del Gobierno venezolano como de la petrolera estatal PDVSA y el Banco Central Venezolano.

No obstante, las sanciones no atacan directamente las transacciones petroleras de Venezuela, por lo que EEUU no pone impedimento a que el crudo venezolano siga comercializándose en el país.

Más contenido de esta sección
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.