16 sept. 2025

Trump: Sanciones a Venezuela buscan preservar el dinero de su pueblo

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este lunes que las nuevas sanciones que ha impuesto sobre el Gobierno de Nicolás Maduro buscan evitar que el régimen de Maduro realice “ventas clandestinas”, y aseguró que el dinero de esos activos “pertenece al pueblo venezolano”.

Donald Trump.jpg

El presidente Donald Trump señaló que este día es muy triste para Estados Unidos. Foto: EFE

EFE

Trump subrayó que el objetivo es que Maduro no liquide esos “activos críticos” para Venezuela, “que el país necesitará para reconstruir su economía”.

El presidente estadounidense firmó hoy una orden ejecutiva por la que limita la capacidad del Gobierno venezolano de vender sus activos en suelo estadounidense, en respuesta a las elecciones presidenciales celebradas este domingo y que EEUU ha calificado de “farsa”.

“He firmado una Orden Ejecutiva para evitar que el régimen de Maduro venda o garantice ciertos activos financieros venezolanos, y para prohibir que el régimen gane dinero de la venta de ciertas entidades del Gobierno venezolano”, agregó en el comunicado.

Trump insistió en que EEUU sigue comprometido con el pueblo venezolano, y reiteró el llamamiento para “restaurar” la democracia en Venezuela a través de elecciones “libres y justas”, la liberación de todos los presos políticos “de manera inmediata e incondicional” y el “fin a la represión y la privación económica del pueblo venezolano”.

En una conferencia telefónica con periodistas, altos funcionarios del Gobierno de Trump explicaron que estas acciones pretenden impedir que Maduro venda activos públicos y deuda venezolanos a cambio de sobornos.

“La orden ejecutiva de hoy cierra otra vía de corrupción que hemos observado que se usa: niega a los funcionarios venezolanos corruptos la capacidad de valorar indebidamente y vender activos públicos a cambio de sobornos”, indicaron esas fuentes.

De esta forma, la orden ejecutiva prohíbe a cualquier ciudadano, institución o empresa estadounidense adquirir deuda venezolana o activos y propiedades pertenecientes al Gobierno de Venezuela en Estados Unidos, incluidas aquellas inversiones derivadas de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

El objetivo es aumentar así la presión sobre el régimen de Maduro, al que también se le limita su capacidad de obtener liquidez, incluidas las cuentas por cobrar, del Gobierno venezolano como de la petrolera estatal PDVSA y el Banco Central Venezolano.

No obstante, las sanciones no atacan directamente las transacciones petroleras de Venezuela, por lo que EEUU no pone impedimento a que el crudo venezolano siga comercializándose en el país.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.