03 nov. 2025

Trump ofreció indulto a Assange por negar implicación de Rusia, según testigo

Un testigo citado por la defensa del activista australiano Julian Assange asegura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ofreció el indulto si negaba la implicación de Rusia en una filtración de correos electrónicos en 2016.

julian assange.jpg

La Fiscalía sueca cerró la investigación preliminar por violación contra Julian Assange.

Foto: EFE

En una vista previa al juicio de extradición de Julian Assange a EEUU que comenzará el próximo día 24 en Londres, Inglaterra, el abogado Edward Fitzgerald aseguró ante el tribunal que tiene pruebas que indican que el antiguo congresista republicano Dana Rohrabacher hizo esa oferta al editor y portavoz de Wikileaks.

El letrado aseguró que Rohrabacher visitó la embajada ecuatoriana en el Reino Unido en 2017, cuando Assange permanecía asilado en sus dependencias.

WikiLeaks, el portal fundado por el activista, aireó en 2016 una serie de correos electrónicos que afectaron a la campaña por la presidencia de la entonces candidata demócrata Hillary Clinton.

La jueza de distrito Vanessa Baraitser consideró que la evidencia presentada por los abogados es admisible para ser tenida en cuenta durante el juicio.

Lea más: Trasladan a Julian Assange a zona donde estará con otros presos

Estados Unidos reclama a Assange por 18 cargos, que incluyen presuntos delitos de conspiración y espionaje, y que pueden acarrear hasta 175 años de cárcel.

Detenido inicialmente en 2010 en el Reino Unido a petición de Suecia por un caso de presuntos delitos sexuales hoy archivado, Assange ha pasado los últimos diez años confinado, primero bajo arresto domiciliario y después en la embajada en Londres de Ecuador, que en 2019 le retiró el asilo político.

Nota relacionada: ¿Quién es Julian Assange?

El activista, de 48 años, espera el proceso judicial en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.