07 nov. 2025

Trasladan a Julian Assange a zona donde estará con otros presos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encontraba recluido de manera solitaria en la cárcel de Belmarsh (Londres), fue trasladado a otro sector de la misma prisión, donde estará con otros presos.

WikiLeaks,.jpg

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, cuando fue trasladado a una celda donde podía compartir con otros prisioneros. Se encuentra en la prisión de alta seguridad londinense de Belmarsh

Foto: eldiario.es

Julian Assange se encuentra en la prisión de Belmarsh, en Londres (Inglaterra), desde abril de 2019. El mismo se hallaba recluido en el ala médica, pero fue trasladado este viernes a una zona donde estará con otros internos.

“Las autoridades de la cárcel de Belmarsh han trasladado al activista de su confinamiento en solitario en el área médica y lo han reubicado a una zona con otros reclusos”, versa un comunicado difundido por Joseph Farrell, de WikiLeaks.

Lea también: Assange comparece ante la Justicia británica con dificultades para hablar

Farrell sostuvo, además, que se trata de una gran victoria para el equipo de Assange y para quienes llevan semanas reclamando a las autoridades del centro penitenciario el trato diferenciado en su contra.

El prisionero se halla pendiente del inicio del juicio de extradición a Estados Unidos, que lo reclama por cargos que podrían valerle hasta 170 años de pena carcelaria, informaron medios internacionales.

Podría interesarle: Reino Unido firma la orden de extradición de Assange a EEUU

Entre los cargos, se encuentra la difusión de documentos secretos que aireó el portal de internet y por delitos de conspiración e infiltración en sistemas informáticos gubernamentales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.