07 nov. 2025

Trump ofrece ayuda militar a México para combatir a cárteles de la droga

El presidente estadounidense, Donald Trump, ofreció este martes ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país.

Donal Trump.png

El presidente de los EEUU dice que ayudará a Argentina a superar desafíos económicos.

Foto: EFE

La ayuda militar ofrecida por el presidente de los EEUU, Donald Trump, a México se da después de que se conociera que nueve miembros de una familia mormona fueron asesinados en el Norte del país supuestamente por narcotraficantes.

“Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libere la GUERRA a los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su gran nuevo presidente!”, señaló Trump en su cuenta de Twitter.

El presidente norteamericano aseguró que si el Gobierno de México solicita ayuda “para limpiar estos monstruos”, Estados Unidos está “listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva”.

Puede interesarte: Balacera en Culiacán tras supuesta detención de hijo de El Chapo

Según el diario mexicano Reforma, el ataque, cuyas víctimas fueron mayoritariamente niños, seis lesionados, una menor ilesa y otra al parecer desaparecida, tuvo lugar entre los estados de Chihuahua y Sonora.

Las víctimas mortales pertenecían a la familia LeBarón, formada principalmente por ciudadanos estadounidenses, de acuerdo a los medios locales.

“Una familia y amigos maravillosos de Utah quedaron atrapados entre dos viciosos cárteles de la droga, que se disparaban el uno al otro, con el resultado de la muerte de muchos estadounidenses geniales, incluyendo niños pequeños, y algunos desaparecidos”, lamentó Trump.

Varios miembros de la familia LeBarón declararon a los medios mexicanos que ese ataque “fue una masacre” y provocó la muerte de varias madres y de sus hijos.

Uno de los miembros de la familia, Lafe Langford Jr., compartió un video de un coche calcinado con un mensaje que explicaba que la mayoría de los fallecidos eran estadounidenses que vivían y trabajaban entre México y EEUU.

“Necesitamos que esto sea compartido y el mundo entero pueda presenciar los terribles actos inhumanos y brutales que se han cometido contra nosotros hoy”, sentenció. Hasta ahora se desconoce el móvil del crimen.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.