18 sept. 2025

Trump ofrece ayuda militar a México para combatir a cárteles de la droga

El presidente estadounidense, Donald Trump, ofreció este martes ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país.

Donal Trump.png

El presidente de los EEUU dice que ayudará a Argentina a superar desafíos económicos.

Foto: EFE

La ayuda militar ofrecida por el presidente de los EEUU, Donald Trump, a México se da después de que se conociera que nueve miembros de una familia mormona fueron asesinados en el Norte del país supuestamente por narcotraficantes.

“Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libere la GUERRA a los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su gran nuevo presidente!”, señaló Trump en su cuenta de Twitter.

El presidente norteamericano aseguró que si el Gobierno de México solicita ayuda “para limpiar estos monstruos”, Estados Unidos está “listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva”.

Puede interesarte: Balacera en Culiacán tras supuesta detención de hijo de El Chapo

Según el diario mexicano Reforma, el ataque, cuyas víctimas fueron mayoritariamente niños, seis lesionados, una menor ilesa y otra al parecer desaparecida, tuvo lugar entre los estados de Chihuahua y Sonora.

Las víctimas mortales pertenecían a la familia LeBarón, formada principalmente por ciudadanos estadounidenses, de acuerdo a los medios locales.

“Una familia y amigos maravillosos de Utah quedaron atrapados entre dos viciosos cárteles de la droga, que se disparaban el uno al otro, con el resultado de la muerte de muchos estadounidenses geniales, incluyendo niños pequeños, y algunos desaparecidos”, lamentó Trump.

Varios miembros de la familia LeBarón declararon a los medios mexicanos que ese ataque “fue una masacre” y provocó la muerte de varias madres y de sus hijos.

Uno de los miembros de la familia, Lafe Langford Jr., compartió un video de un coche calcinado con un mensaje que explicaba que la mayoría de los fallecidos eran estadounidenses que vivían y trabajaban entre México y EEUU.

“Necesitamos que esto sea compartido y el mundo entero pueda presenciar los terribles actos inhumanos y brutales que se han cometido contra nosotros hoy”, sentenció. Hasta ahora se desconoce el móvil del crimen.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.