15 ene. 2025

Trump no quiere repetir error y arma equipo con leales

30173591

Donald Trump

Donald Trump sigue formando su equipo, con nombramientos que a veces sorprenden, pero casi siempre recompensan la lealtad.

El presidente electo de Estados Unidos, de 78 años, trata por todos los medios de evitar lo que calificó de “mayor error” de su primer mandato.

“Elegí a algunas personas que no debería haber elegido”, es decir, “que no eran leales”, afirmó en un pódcast grabado a finales de octubre con Joe Rogan.

“Las elecciones de Trump responden a dos criterios: La lealtad y la ruptura”, declaró a la AFP Todd Belt, profesor de ciencias políticas en la universidad George Washington.

Quiere rodearse de aliados que “no van a perder el tiempo diciéndole lo que no puede hacer”, añade.

Todavía tiene que anunciar nombramientos muy esperados como el del secretario del Tesoro, el encargado del Comercio Exterior y el portavoz de la Casa Blanca.

El senador demócrata John Fetterman resumió la sensación en su partido, aún aturdido por la victoria aplastante del republicano en las elecciones presidenciales.

En declaraciones a NBC afirmó que la ráfaga de nombramientos de los últimos días era un “troleo de competición” para fastidiar “a los progresistas”.

TERREMOTO POLÍTICO. Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, provocó un terremoto político el miércoles con sus elecciones para dirigir la Inteligencia y el Ministerio de Justicia.

La futura jefa de los Servicios de Inteligencia de la primera potencia mundial, Tulsi Gabbard, es una tránsfuga del Partido Demócrata.

Cuando decidió apoyar al republicano durante un mitin en octubre, lo describió como un “presidente que tiene el coraje y la fuerza para luchar por la paz”.

Si el Senado lo confirma, el Departamento de Justicia quedará en manos de un trumpista muy polémico: Matt Gaetz.

Gaetz, sin experiencia en el ámbito judicial, “debe ser el peor nombramiento de secretario en la historia estadounidense”, afirmó el ex consejero de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, en NBC. Donald Trump, con excepción de una visita relámpago a Washington el miércoles, se ha refugiado desde su victoria en su residencia de Florida.

Más contenido de esta sección
Al menos diecinueve personas murieron en el plazo de 48 horas en Estambul, la mayoría de ellas de nacionalidad extranjera, tras beber alcohol adulterado, informó este miércoles la prensa turca.
El vicepresidente de políticas públicas de Meta en la India, Shivnath Thukral, se disculpó por las afirmaciones del director ejecutivo de la compañía tecnológica estadounidense Mark Zuckerberg, que consideró que la India fue uno de los países que vivió una ruptura de la confianza de los electores en las autoridades en 2024.
El papa Francisco afirmó este miércoles “que si queremos erradicar el trabajo infantil, no podemos ser sus cómplices” y denunció que esto sucede “cuando compramos productos que emplean mano de obra infantil”, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
Las autoridades ucranianas declararon una alerta aérea en todo el territorio ante el peligro de un ataque ruso con misiles, informaron este miércoles medios locales, que citan a fuentes de las Fuerzas Armadas del país.
Los principales obstáculos se han superado y se discuten detalles sobre la implementación de la tregua y el canje de rehenes por presos palestinos. El acuerdo podría sellarse esta semana.
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.