28 may. 2025

Trump: “Los lazos del pueblo judío con Tierra Santa son eternos”

El presidente de EEUU, Donald Trump, señaló este martes en su discurso en el Museo de Israel, con el que pone fin a su viaje de 28 horas a la región, que los lazos del pueblo judío con Tierra Santa son eternos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

“Jerusalén es una ciudad sagrada”, dijo Trump, que resaltó el “esplendor” de la urbe y añadió que “los lazos del pueblo judío con esta Tierra Santa son antiguos y eternos”.

Durante el discurso Trump no anunció ninguna iniciativa específica para lograr la paz en la región, aunque alabó a israelíes y palestinos por mostrarse dispuestos a ello.

Trump aseguró que el objetivo de este, su primer viaje al exterior como presidente de EEUU, era “reunir a las naciones del mundo para vencer al terrorismo” y acabar con la “horrible ideología que lo impulsa tan fuerte y rápidamente”.

Dijo sentirse privilegiado de estar “en esta tierra antigua” dirigiéndose al pueblo de Israel y “a toda la gente de Oriente Medio que quiere vivir en prosperidad de seguridad” y se declaró admirado de “los logros del pueblo judío”, al que prometió que su Gobierno “siempre va a apoyar a Israel”.

“Hago un llamamiento a todas las gentes, judíos, cristianos, musulmanes y de cualquier fe, para que se inspiren en esta antigua ciudad, que pongan a un lado las diferencias sectarias para superar la opresión y el odio y den a todos los hijos la dignidad y esperanza escrita en nuestras almas”, dijo.

“Puedo deciros que los palestinos están preparados para alcanzar la paz”, dijo, aunque admitió que sus oyentes “habrán oído esto antes” y agregó que su “buen amigo Benjamín” (Netanyahu, primer ministro de Israel) también “está preparado para la paz”.

Alcanzarla “no será fácil, las dos partes se enfrentarán a decisiones difíciles. Pero pueden llegar a un acuerdo”, opinó.

Trump resaltó la ayuda militar de su país a Israel, en concreto los sistemas de defensa Cúpula de Hierro y Honda de David y los aviones F-35, y aseguró que la relación de seguridad entre ambos “es más fuerte que nunca”.

“Es mi esperanza que algún día, muy pronto, los niños israelíes no tengan que correr a refugiarse”, aseveró.

Recordó la necesidad de “construir una coalición de socios” para “acabar con la violencia y el extremismo” y enfatizó que no existe conflicto entre apoyar a Israel o a las naciones árabes y musulmanas porque “todas las personas decentes quieren vivir en paz y toda la humanidad se ve amenazada por el terrorismo”.

Netanyahu calificó la visita de Trump de “histórica” y declaró que “Israel no tiene mejor amigo que EEUU”, desde su pueblo a los presidentes, “de Truman a Trump”.

Aprovechó de nuevo para condenar el terrorismo y llamar a combatirlo “tanto si es en Europa, EEUU o Israel” e instó a acabar con la financiación y recompensa del terror, en referencia a los salarios que la Autoridad Nacional Palestina da a las familias de quienes perpetran ataques contra Israel.

En ese sentido, ironizó con la condena esta mañana del presidente Mahmud Abás del atentado de Manchester (Reino Unido) y señaló que si el atacante hubiera sido palestino y las víctimas israelíes, las hubiese recompensado, puesto que “es la ley palestina”, una ley que “debe cambiar”.

“Presidente Trump, trabajando contigo podemos conseguir la paz entre Israel y los países árabes, incluidos los palestinos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.