28 jul. 2025

Trump hablará con Peña Nieto de inmigración, comercio y empleo

Washington, 31 ago (EFE).- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, busca proyectar una imagen “presidencial” en su reunión con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, con quien hoy hablará de inmigración, comercio y empleo, informó la jefa de campaña del magnate, Kellyanne Conway.

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

“Creo que verán a un Donald Trump muy presidencial hoy con el presidente de México”, destacó en una entrevista en el canal NBC Conway, la nueva jefa de campaña del magnate que rechazó aclarar si Trump moderará sus propuestas o reiterará a Peña Nieto su deseo de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos.

“Creo que tendrán una productiva conversación sobre inmigración ilegal pero también sobre política comercial y empleos”, se limitó a decir Conway, quien aseguró que Trump quiere “discutir los problemas y desafíos comunes” que enfrentan los dos países.

La inesperada visita de Trump a México supone un giro asombroso en su campaña electoral, que comenzó con insultos a los inmigrantes mexicanos, a quienes llamó “criminales” y “violadores”, y siguió con su propuesta de construir un muro en la frontera sur y pasarle la factura al país vecino.

Además, el encuentro se produce el mismo día en que Trump planea dar un discurso en el estado sureño de Arizona para aclarar sus propuestas migratorias.

Ese discurso, pospuesto en varias ocasiones, ha despertado una enorme expectación debido a que, en algunos momentos de la semana pasada, Trump pareció dispuesto a suavizar sus duros planes migratorios e incluso retractarse de su propuesta de deportar a los once millones de indocumentados que viven en EE.UU.

En su entrevista en NBC, Conway aseguró que en su discurso en Arizona Trump aclarará finalmente sus propuestas migratorias, entre las que se incluye “ninguna amnistía” para los indocumentados.

"Él (Trump) absolutamente construirá el muro que ha sido una pieza central de su campaña desde el primer día. Él derogará todas estas órdenes ejecutivas de amnistía que el presidente Barack Obama ha puesto en marcha y que una eventual presidenta Hillary Clinton continuaría”, resaltó hoy Conway.

En ese sentido, la jefa de campaña del magnate atacó a Clinton y aseguró que el candidato republicano ha mostrado mayor liderazgo que la ex primera dama al haber aceptado la invitación del presidente mexicano.

No obstante, un alto miembro de la campaña de Clinton que pidió el anonimato aseguró que la ex secretaria de Estado ha recibido la invitación de Peña Nieto y desea hablar con él en “el momento adecuado”, aunque ya mantiene un diálogo constante con funcionarios del Ejecutivo mexicano.

El presidente mexicano será el primer jefe de Gobierno extranjero con el que Trump se reúne desde que fue nombrado candidato republicano en julio, una elección curiosa dado que ha convertido a México en un blanco recurrente de sus ataques durante la campaña.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.