14 ago. 2025

Trump hablará con Peña Nieto de inmigración, comercio y empleo

Washington, 31 ago (EFE).- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, busca proyectar una imagen “presidencial” en su reunión con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, con quien hoy hablará de inmigración, comercio y empleo, informó la jefa de campaña del magnate, Kellyanne Conway.

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

“Creo que verán a un Donald Trump muy presidencial hoy con el presidente de México”, destacó en una entrevista en el canal NBC Conway, la nueva jefa de campaña del magnate que rechazó aclarar si Trump moderará sus propuestas o reiterará a Peña Nieto su deseo de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos.

“Creo que tendrán una productiva conversación sobre inmigración ilegal pero también sobre política comercial y empleos”, se limitó a decir Conway, quien aseguró que Trump quiere “discutir los problemas y desafíos comunes” que enfrentan los dos países.

La inesperada visita de Trump a México supone un giro asombroso en su campaña electoral, que comenzó con insultos a los inmigrantes mexicanos, a quienes llamó “criminales” y “violadores”, y siguió con su propuesta de construir un muro en la frontera sur y pasarle la factura al país vecino.

Además, el encuentro se produce el mismo día en que Trump planea dar un discurso en el estado sureño de Arizona para aclarar sus propuestas migratorias.

Ese discurso, pospuesto en varias ocasiones, ha despertado una enorme expectación debido a que, en algunos momentos de la semana pasada, Trump pareció dispuesto a suavizar sus duros planes migratorios e incluso retractarse de su propuesta de deportar a los once millones de indocumentados que viven en EE.UU.

En su entrevista en NBC, Conway aseguró que en su discurso en Arizona Trump aclarará finalmente sus propuestas migratorias, entre las que se incluye “ninguna amnistía” para los indocumentados.

"Él (Trump) absolutamente construirá el muro que ha sido una pieza central de su campaña desde el primer día. Él derogará todas estas órdenes ejecutivas de amnistía que el presidente Barack Obama ha puesto en marcha y que una eventual presidenta Hillary Clinton continuaría”, resaltó hoy Conway.

En ese sentido, la jefa de campaña del magnate atacó a Clinton y aseguró que el candidato republicano ha mostrado mayor liderazgo que la ex primera dama al haber aceptado la invitación del presidente mexicano.

No obstante, un alto miembro de la campaña de Clinton que pidió el anonimato aseguró que la ex secretaria de Estado ha recibido la invitación de Peña Nieto y desea hablar con él en “el momento adecuado”, aunque ya mantiene un diálogo constante con funcionarios del Ejecutivo mexicano.

El presidente mexicano será el primer jefe de Gobierno extranjero con el que Trump se reúne desde que fue nombrado candidato republicano en julio, una elección curiosa dado que ha convertido a México en un blanco recurrente de sus ataques durante la campaña.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.