08 nov. 2025

Trump dice que las reuniones del representante de EEUU con Rusia fueron “muy productivas”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

Donald Trump

Ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

“Anoche leí que el presidente ruso, Vladímir Putin, hizo esperar a mi muy respetado embajador y enviado especial, Steve Witkoff, más de nueve horas cuando, en realidad, no hubo espera alguna. Se celebraron otras reuniones con otros representantes rusos y, obviamente, tomaron tiempo, pero fueron muy productivas”, anotó en su red social, Truth Social, el mandatario estadounidense.

Lea más: Rusia derriba 130 drones durante nuevo ataque masivo nocturno de Ucrania

En ese sentido, Trump resaltó que la visita “transcurrió con rapidez y eficiencia, y todo apunta a que, ojalá, ¡muy bien!”.

El jueves, una delegación estadounidense encabezada por Witkoff se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev.

Entérese más: Un G7 unido amenaza con sanciones a Rusia si no acepta tregua en Ucrania

Putin subrayó que está a favor de la tregua, pero advirtió que ve problemas en su aplicación y verificación y consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.