04 nov. 2025

Trump dice que filtraciones de Comey tendrán más incidencia de lo esperado

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo hoy que las anotaciones que el exdirector del FBI James Comey filtró a la prensa sobre las conversaciones de ambos cuando estaba en el cargo tendrán mucha más incidencia de lo esperado.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

“Creo que las filtraciones de James Comey serán mucho más prevalentes de lo que nadie pensó que fuera posible. ¿Totalmente ilegales? ¡Muy cobarde!”, escribió este domingo Trump en su cuenta de la red social Twitter.

Comey explicó este jueves que filtró a la prensa, a través de un amigo, el contenido de sus anotaciones sobre las conversaciones que mantuvo con Trump, después de que éste le amenazara en Twitter con la publicación de “cintas”.

En una esperada comparecencia en el Comité de Inteligencia del Senado para examinar los acontecimientos que llevaron a su despido, Comey aseguró que filtró el material a un amigo, profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, al ver el tuit de Trump del 12 de mayo.

En ese mensaje, Trump aseguró: “Más le vale que no haya ‘cintas’ de nuestras conversaciones antes de que él empiece a filtrar a la prensa”.

Según relató Comey, al ver ese tuit se percató de que podría haber “corroboración” de su versión de las cinco conversaciones, dos de ellas telefónicas, mantenidas con Trump hasta su despido fulminante el 9 de mayo, por lo que decidió divulgar su versión.

De acuerdo al testimonio de Comey sobre las cinco conversaciones que mantuvo con el presidente, Trump le pidió despejar “la nube” que estaba causando la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones y la posible coordinación con sus miembros de su campaña.

Trump pasa este fin de semana en su club de golf de Bedminster, en Nueva Jersey, y no tiene ningún acto previsto hasta esta tarde, cuando hará declaraciones en una recepción para el congresista del estado, Tom Macarthur, republicano.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.