16 mar. 2025

Trump defiende que fue el "único” presidente que no cedió territorio ucraniano a Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se defendió este lunes de las críticas de la oposición demócrata sobre su trato al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmando que él fue el "único” líder estadounidense que no cedió territorio de Ucrania a su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Zelenski y Trump ok }.jpg

El presidente estadounidense, Donald Trump, conversa con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski durante la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca en Washington DC, EEUU, el 28 de febrero de 2025.

Foto: EFE.

“El único presidente que no entregó ni un solo centímetro de la tierra de Ucrania a la Rusia de Putin es el presidente Donald J. Trump. ¡Recuerden eso cuando los débiles e ineficaces demócratas me critiquen y los medios de noticias falsas difundan gustosamente cualquier cosa que digan!”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

En realidad, ningún presidente de la historia reciente de EEUU cedió territorio ucraniano a Rusia.

Washington apoya la soberanía e integridad territorial de Ucrania, especialmente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, bajo el gobierno de Barack Obama (2009-2017), quien, en respuesta, intentó aislar a Moscú diplomáticamente e impuso sanciones.

Te puede interesar: Trump no negociará con Zelenski y le dice que “puede volver cuando esté listo para la paz”

Las palabras de Trump responden a las críticas que los demócratas lanzaron en los últimos días tras su tensa interacción del viernes en el Despacho Oval con Zelenski, evidenciando el peor momento en las relaciones entre Kiev y Washington desde el inicio de la invasión rusa.

La mayoría de los demócratas, como el líder de la minoría de ese partido en el Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, consideran que la actitud de Trump solo servirá para fortalecer a Putin.

Lea más: Guerra verbal entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca y se abre nuevo impasse

Mientras tanto, los republicanos salieron en defensa de Trump con el senador Lindsey Graham llegando a sugerir el mismo viernes que Zelenski debería abandonar el poder. “Zelenski va a tener que cambiar de forma fundamental o irse”, declaró el senador.

Donald Trump dará un discurso

Trump no llegó a decir si quiere que Zelenski dimita, pero su asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, dejó abierta la posibilidad al afirmar el domingo en una entrevista en CNN que se necesita un “líder” que pueda acabar la guerra y que si Zelenski no lo es, entonces EEUU tiene “un problema real en sus manos”.

Te puede interesar: Ucrania ataca con misiles de EEUU a Rusia, que promete responder

Este martes, Trump dará un discurso a las 21:00 hora local (02:00 GMT del miércoles) ante las dos cámaras del Congreso de EEUU, en lo que será su primera alocución ante el Legislativo desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.

Se espera que en su discurso hable sobre la guerra en Ucrania, la guerra de Gaza y sus intentos para redefinir el papel de EEUU en la escena internacional, así como sobre su estrategia para endurecer las políticas migratorias y sus esfuerzos por reformar el Gobierno federal.

"¡MAÑANA POR LA NOCHE SERÁ UN GRAN DÍA! ¡DIRÉ LAS COSAS TAL COMO SON!”, escribió Trump en mayúsculas este lunes en Truth Social, adelantando el impacto que pretende dar a su discurso.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió graves quemaduras después de que su marido le rociara con gasolina y le prendiera fuego en un tranvía en el este de Alemania, dijo el domingo la policía.
La coalición liderada por Estados Unidos y el Reino Unido llevó a cabo este sábado bombardeos a gran escala, en los que murieron decenas de personas, contra los rebeldes chiíes hutíes del Yemen –grupo respaldado por Irán– tras anunciar este la reanudación de los ataques contra los barcos vinculados a Israel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a negar este domingo que el asalto a Brasilia de enero de 2023 haya sido un intento de golpe y defendió ante miles de manifestantes una amnistía para los implicados en esos sucesos, que puede beneficiarlo a él mismo.
El papa Francisco afirmó este domingo que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: Frágiles, en este momento, como yo”, en el texto del Ángelus enviado desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, viajará “próximamente” a Rusia para la firma de un acuerdo bilateral junto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez.
Un residente del estado de California (EEUU), de 61 años, falleció ahogado este sábado en una playa de Rincón, municipio en la costa noroeste de Puerto Rico, informó la Policía local.