EFE y AFP
WASHINGTON
El Gobierno de Estados Unidos decidió suspender algunos envíos de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, tras revisar su gasto militar y el apoyo estadounidense a países extranjeros. La medida fue recibida con entusiasmo en Rusia, que ayudará a acelerar el fin de conflicto bélico.
Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a la CNN que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la revisión.
PRIORIDADES. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, precisó después que la decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos.
“Esta revisión de capacidades, que es exactamente lo que es, se está llevando a cabo para garantizar que la ayuda militar estadounidense se ajuste a nuestras prioridades de defensa”, sostuvo en una conferencia de prensa.
Washington, según añadió, “no puede dar armas a todo el mundo por todo el mundo”: “Hay que mirar por Estados Unidos y por la defensa de nuestro territorio y nuestras tropas”.
El portavoz achacó a la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) haber “regalado armas y municiones” durante años “sin pensar realmente” en las reservas existentes.
“Este presidente fue elegido para priorizar a este país y defender la patria”, dijo en referencia a Donald Trump.
BAJO NIVEL DE RESERVAS. Según la prensa del país, la Administración estadounidense está preocupada por el bajo nivel de algunas de sus reservas de armamento y cita entre la munición afectada por la reducción los sistemas de defensa aérea, bombas, misiles y piezas de artillería.
Entre las municiones suspendidas se encuentran interceptores para los sistemas de defensa aérea Patriot, proyectiles de artillería de precisión y misiles que la fuerza aérea ucraniana lanza desde aviones F-16 de fabricación estadounidense, según funcionarios del Pentágono.
Estados Unidos había sido, desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el principal suministrador de armamento al gobierno de Kiev, pero las cosas han cambiado desde que Trump regresó a la presidencia en enero de este año.
REACCIONES. La noticia fue recibida con decepción en Kiev, y una cierta aprensión en cuanto a las capacidades del ejército ucraniano de seguir resistiendo al embate ruso.
“Actualmente, dependemos mucho de las entregas de armas norteamericanas, por mucho que Europa haga todo lo que puede. Pero lo tendremos difícil sin las municiones norteamericanas”, reconoció una fuente militar.
De su lado, el Kremlin acogió favorablemente el anuncio y aseguró que eso ayudará a terminar antes el conflicto en curso.
“Cuantas menos armas se le envíen a Ucrania, más cerca estará el fin de la operación militar especial”, dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, usando la fórmula habitual en Moscú para referirse a la ofensiva en el país vecino. Según el último informe del Instituto Kiel, Europa ya ha superado a EEUU en el total de ayuda entregada. Los europeos han enviado 72.000 millones de euros en ayuda militar, por 65.000 millones de los estadounidenses.
Para Shashank Joshi, experto del Instituto RUSI de Londres, la decisión estadounidense hace “cada vez menos probable que Rusia se moleste en negociar seriamente”.
65.000 millones de euros ha enviado EEUU a Ucrania en ayuda militar desde el inicio de la guerra con Rusia.