05 oct. 2025

Trump considera “probables” nuevas sanciones si Rusia no negocia con Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.

US President Trump delivers remarks in the Roosevelt Room at the White House

El presidente estadounidense Donald Trump habla a la prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca este martes 21 de enero de 2025, en Washington, DC, EEUU.

Foto: Jim Watson (AFP).

“Parece probable”, dijo el mandatario estadounidense a una pregunta en una rueda de prensa en la Casa Blanca. “La guerra nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente” en ese momento, reiteró.

Manifestó, asimismo, que Estados Unidos “examinará" la posibilidad de continuar con la ayuda militar a Kiev, que asciende a decenas de miles de millones de dólares desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

Lea más: Trump anuncia una inversión privada de hasta 500.000 millones en inteligencia artificial

“Estamos hablando con (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski”, afirmó.

“Hablaremos muy pronto con el presidente (ruso Vladimir) Putin y veremos qué pasa”, declaró.

Trump, que durante la campaña electoral había prometido poner fin a la guerra en 24 horas, ha vuelto a criticar a la Unión Europea, afirmando que “debería pagar mucho más de lo que paga actualmente”.

Sepa más: El Gobierno de Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias

El lunes, el presidente estadounidense ejerció presión al decir que Rusia se encaminaría al desastre si se niega a negociar y alcanzar un alto el fuego o un acuerdo de paz con Ucrania.

En cuanto al mandatario ucraniano, Trump volvió a afirmar que quería “un acuerdo” y subrayó que el número de víctimas de la guerra se ha subestimado mucho.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.