07 ago. 2025

Trump considera “probables” nuevas sanciones si Rusia no negocia con Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.

US President Trump delivers remarks in the Roosevelt Room at the White House

El presidente estadounidense Donald Trump habla a la prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca este martes 21 de enero de 2025, en Washington, DC, EEUU.

Foto: Jim Watson (AFP).

“Parece probable”, dijo el mandatario estadounidense a una pregunta en una rueda de prensa en la Casa Blanca. “La guerra nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente” en ese momento, reiteró.

Manifestó, asimismo, que Estados Unidos “examinará" la posibilidad de continuar con la ayuda militar a Kiev, que asciende a decenas de miles de millones de dólares desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

Lea más: Trump anuncia una inversión privada de hasta 500.000 millones en inteligencia artificial

“Estamos hablando con (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski”, afirmó.

“Hablaremos muy pronto con el presidente (ruso Vladimir) Putin y veremos qué pasa”, declaró.

Trump, que durante la campaña electoral había prometido poner fin a la guerra en 24 horas, ha vuelto a criticar a la Unión Europea, afirmando que “debería pagar mucho más de lo que paga actualmente”.

Sepa más: El Gobierno de Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias

El lunes, el presidente estadounidense ejerció presión al decir que Rusia se encaminaría al desastre si se niega a negociar y alcanzar un alto el fuego o un acuerdo de paz con Ucrania.

En cuanto al mandatario ucraniano, Trump volvió a afirmar que quería “un acuerdo” y subrayó que el número de víctimas de la guerra se ha subestimado mucho.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.