26 ago. 2025

Tropas sirias combaten a milicias apoyadas por EEUU tras derribar un avión

Tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, se enfrentaron este domingo a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada que cuenta con el apoyo sobre el terreno de Estados Unidos, después de haber acusado a la coalición internacional de derribar un avión cerca de Al Raqa.

tropas de eeuu.jpg

Tropas especiales de Estados Unidos. | Foto: http://www.publico.es

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que los enfrentamientos ocurrieron en la zona de la localidad de Al Rusafa, a unos 60 kilómetros al sur de Al Raqa (noreste), la capital de facto del grupo terrorista Estado Islámico (EI), donde fue derribado el avión sirio.

El Ejército sirio afirmó que el avión se estrelló en el campo cerca de Al Rusafa después de ser atacado por aviones de la coalición internacional, según un comunicado divulgado por la agencia de noticias oficial SANA.

El paradero del piloto es desconocido, según el comunicado, que acusó a EE.UU. de “coordinarse” con el EI para mermar las fuerzas leales a Al Asad.

El ataque “confirma la realidad de la posición estadounidense de apoyo al terrorismo”, afirmó el comunicado castrense.

Actualmente, las fuerzas especiales de EE.UU. apoyan en el terreno a las FSD, alianza armada liderada por milicias kurdas, en su ofensiva contra el EI en Al Raqa.

El ejército sirio, junto a sus milicias aliadas, también están progresando al sur de Al Raqa y llegaron hoy a la entrada de la localidad de Al Rasafa.

El pasado día 6 al menos 32 soldados y milicianos progubernamentales murieron en una zona siria próxima a Irak en un ataque de aviones de la coalición internacional, que tuvieron como blanco un convoy de vehículos que se dirigía del área de Al Saba Baiar al puesto de Zaza, a unos 100 kilómetros del paso fronterizo de Al Tanf.

Ese bombardeo, que se produjo después de “varios avisos” por líneas habilitadas con Rusia (aliado sirio) para evitar encontronazos, tuvo como objetivo piezas de artillería, baterías antiaéreas y un carro de combate.

El pasado 18 de mayo, ocho milicianos progubernamentales, la mayoría extranjeros, murieron en un bombardeo similar de la coalición contra el convoy en el que viajaban en las proximidades de Al Tanf.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.