15 mar. 2025

Tributación fiscalizará a Arévalo por no pedir facturas al refaccionar su casa por G. 2.400 millones

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.

Orlando Arévalo.jpg

Orlando Arévalo (derecha) mantiene una reunión en uno de los rincones de su lujosa vivienda de Lambaré.

Foto: Gentileza.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT), confirmó la apertura de una fiscalización al diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras ser denunciado por lavado de dinero y otros delitos por parte de la empresa constructora Rehobot, que realizó refacciones en su vivienda de Lambaré por valor de G. 2.400 millones.

La constructora cobró G. 2.000 millones por la construcción, dejando un saldo de G. 400 que el legislador debía abonar al finalizar la obra.

Según el abogado de la empresa, Arévalo se negó a que la empresa le remita las facturas correspondientes por las refacciones y realizaba los pagos con dinero en efectivo que traía en maletines.

Sepa más:Orlando Arévalo es denunciado por aprietes: Habría utilizado a Fiscalía para no pagar deuda

Le puede interesar: Colegio de abogados exige salida de sus cargos a involucrados en escándalo del chat de Lalo Gomes

Orué aclaró que la DNIT no tiene la facultad de investigar el delito de lavado de dinero, sino que buscará determinar si hubo una irregularidad en el pago de los impuestos del legislador.

Árevalo ya fue investigado por inconsistencias en el pago de sus impuestos en el año 2023 tras denuncias que medios periodísticos habían hecho sobre su incremento patrimonial y actividades no declaradas.

“Esa investigación finalizó y él (Arévalo) abonó la multa más los impuestos determinados por la administración”, expresó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La denuncia contra Orlando Arévalo

El abogado Juan Martín Barba, en representación de la constructora Rehobot, presentó una denuncia en la sede central de la Fiscalía contra el diputado Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González Pérez, por los delitos de persecución de inocentes, asociación criminal, lavado de dinero y otros delitos.

Barba señaló que una vez entregada la obra, Arévalo y su esposa realizaron una denuncia ante la Fiscalía por actividades peligrosas en la construcción, supuestamente, para evitar pagar un saldo de G. 400 millones que adeudaba el parlamentario.

Los representantes de la empresa fueron imputados por parte de la fiscala Sandra Ledesma y contaban con un pedido de prisión que no fue concedido por el juzgado.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.