17 nov. 2025

Tribunal revoca arresto domiciliario a Ramón González Daher

Un Tribunal de Apelaciones revocó este viernes el arresto domiciliario del empresario Ramón González Daher, en un caso de denuncia falsa.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Auditoría. El caso de Ramón González Daher será investigado por la Corte Suprema. archivo

Foto: Archivo

Horacio Fialayre, abogado querellante en el caso de supuesta denuncia falsa hecha por Ramón González Daher contra su cliente Salvador Dionicio Aquino, informó en la noche de este viernes a Última Hora que la Segunda Sala del Tribunal de Apelaciones de San Lorenzo revocó el arresto domiciliario contra el ex dirigente deportivo Ramón González Daher.

Fialayre señaló que la Cámara argumentó que la Fiscalía solicitó la prisión preventiva y no el arresto domiciliario.

El voto estuvo dividido en el tribunal: El camarista Ramón Martínez Caimen votó que debía revocarse la medida cautelar y Guillermo Zillich se adhirió a su opinión, en tanto que María Lourdes Cardozo votó por mantener el arresto domiciliario.

Finalmente, la Cámara resolvió la libertad ambulatoria del empresario luqueño y fijar una fianza real sobre un inmueble ofrecido por la defensa hasta cubrir el monto de G. 450 millones.

Lea más: Con una nueva chicana, RGD evita cumplir con el arresto domiciliario

“Yo pedí al arresto domiciliario como querella adhesiva, son argumentos estirados de los pelos, hay peligro de fuga y obstrucción a la Justicia, no tiene sentido, esto está mal”, lamentó el abogado.

El abogado manifestó que el Tribunal de Apelación de esta manera otorgó la libertad ambulatoria a González Daher debido a que no tiene arresto domiciliario por ninguna otra causa. Esto hasta tanto quede firme su condena de 15 años de cárcel tras ser hallado culpable de los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Nota relacionada: Prisión domiciliaria de Ramón González Daher queda firme

Explicó que González Daher denunció a su cliente por presunta estafa y apropiación de cheques que estaban vencidos y no estaban listos para cobrar.

“Ahora voy a estudiar el caso y ver qué hago para responder”, agregó.

La denuncia contra RGD por Salvador Dionisio Aquino fue hecha el 18 de agosto del 2020. El 28 de agosto de ese año, se le asignó el caso a la fiscala Sandra Ledesma.

Le puede interesar: Por USD 1,5 millones, víctimas de RGD presentarán denuncia en EEUU

La agente comunicó el inicio de la pesquisa el 1 de setiembre del 2020. El 8 de ese mes, se citó al denunciante. La imputación se hizo 15 meses después, el 30 de diciembre del 2021.

El 13 de enero, la fiscala pidió una orden de allanamiento, y recién el 14 d enero se recibió el pedido de notificación del acta de imputación.

El pasado 30 de diciembre la fiscala Natalia Cacavelos imputó a Ramón González Daher por quebrantamiento del depósito en grado de instigador y por extorsión en grado de autor, por el caso de los cheques hurtados del juzgado de Humberto Otazú.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional