04 nov. 2025

Tribunal resuelve arresto de 45 días para mujer militar que pidió amamantar

El Tribunal de Primera Instancia de la Justicia Militar resolvió un arresto de 45 días para la teniente de fragata Carmen Quintero, la mujer militar que pidió amamantar a su bebé. Las FFAA declinó el proceso de calumnia y la condenó por falta contra la disciplina militar.

Audiencia.  La Tte. Cnel. Carmen Quinteros, tras declarar ante la Justicia Militar sobre supuesta indisciplina militar.

Audiencia. La Tte. Cnel. Carmen Quinteros, tras declarar ante la Justicia Militar sobre supuesta indisciplina militar.

Carlos Mendoza, abogado de la mujer, explicó a ULTIMAHORA.COM que la resolución establece que ella deberá guardar arresto por 45 días por una falta contra la disciplina militar. Alegan que la misma no recurrió a los conductos correspondientes para resolver el inconveniente y que la prensa se hizo eco.

El letrado recordó que existe una medida de la Corte Suprema de Justicia que deja sin efectos cualquier medida mientras dure el periodo de lactancia de la mujer que presta servicios en las Fuerzas Armadas.

Meza adelantó que se recurrirá a apelar la sanción y considera que la causa ya prescribió en el mes de noviembre, ya que el hecho se dio en octubre, en tanto Quintero fue comunicada recién en febrero.

La Fiscalía ya intervino en este caso y se investiga al comandante de las FFAA por desacato.

Según las FFAA, la mujer recibió el beneficio de la Ley de Lactancia Materna, por lo que durante los cuatro meses posteriores al nacimiento podía ausentarse.

Luego, ella consiguió un permiso por dos años para poder darle de mamar sin necesidad de dejar de trabajar, ya que por indicación médica el niño no puede tomar leche de fórmula. No obstante, la trasladaron a un lugar donde tenía que hacer guardias y pasaba hasta 72 horas sin poder ver al niño, según denunció.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.