05 nov. 2025

Tribunal resuelve arresto de 45 días para mujer militar que pidió amamantar

El Tribunal de Primera Instancia de la Justicia Militar resolvió un arresto de 45 días para la teniente de fragata Carmen Quintero, la mujer militar que pidió amamantar a su bebé. Las FFAA declinó el proceso de calumnia y la condenó por falta contra la disciplina militar.

Audiencia.  La Tte. Cnel. Carmen Quinteros, tras declarar ante la Justicia Militar sobre supuesta indisciplina militar.

Audiencia. La Tte. Cnel. Carmen Quinteros, tras declarar ante la Justicia Militar sobre supuesta indisciplina militar.

Carlos Mendoza, abogado de la mujer, explicó a ULTIMAHORA.COM que la resolución establece que ella deberá guardar arresto por 45 días por una falta contra la disciplina militar. Alegan que la misma no recurrió a los conductos correspondientes para resolver el inconveniente y que la prensa se hizo eco.

El letrado recordó que existe una medida de la Corte Suprema de Justicia que deja sin efectos cualquier medida mientras dure el periodo de lactancia de la mujer que presta servicios en las Fuerzas Armadas.

Meza adelantó que se recurrirá a apelar la sanción y considera que la causa ya prescribió en el mes de noviembre, ya que el hecho se dio en octubre, en tanto Quintero fue comunicada recién en febrero.

La Fiscalía ya intervino en este caso y se investiga al comandante de las FFAA por desacato.

Según las FFAA, la mujer recibió el beneficio de la Ley de Lactancia Materna, por lo que durante los cuatro meses posteriores al nacimiento podía ausentarse.

Luego, ella consiguió un permiso por dos años para poder darle de mamar sin necesidad de dejar de trabajar, ya que por indicación médica el niño no puede tomar leche de fórmula. No obstante, la trasladaron a un lugar donde tenía que hacer guardias y pasaba hasta 72 horas sin poder ver al niño, según denunció.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.