22 oct. 2025

Tribunal ordena reconstrucción de expediente en caso Cristina Arrom

El expediente de la querella que Cristina Arrom enfrenta por difamación, calumnia e injuria se extravió y el Tribunal de Apelación Penal dispuso reconstituir el documento.

Cristina Arrom.png

Cristina Arrom declaró como testigo ante la Corte IDH por el caso Arrom y Martí.

Foto: Corte IDH Facebook.

El documento referente a la querella promovida contra Cristina Arrom por el ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, por difamación, calumnia e injuria, se extravió, por lo que deberá ser reconstruido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado 21 de mayo, en la misma causa la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Gladys Bareiro de Módica, César Diesel y Antonio Fretes, rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad de Cristina Arrom.

Relacionado: Corte rechaza acción de inconstitucionalidad de Cristina Arrom en querella de ministro

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, querelló por difamación, calumnia e injuria a Cristina Arrom, por sus declaraciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde lo vinculó con la desaparición de su hermano, Juan Arrom, por parte de las fuerzas del Estado en enero del 2002.

Aquino exige G. 850 millones a Arrom como resarcimiento por el daño que le causó.

Cristina manifestó ante la Corte IDH que identificó a Aquino en un vehículo que le seguía el 30 de enero cuando ella y su hermana se dirigían a la vivienda donde estaban Arrom y Anuncio Martí en cautiverio.

La declaración se dio ante los jueces que tomaron la denuncia que realizaron Arrom y Martí por secuestro y tortura contra el Estado paraguayo. El hecho ocurrió entre el 17 y 30 de enero del 2002.

Más contenido de esta sección
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
Tres jóvenes golpearon salvajemente a un hombre y quemaron su vehículo. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
Un contingente para combate contra incendios forestales se encuentra en un operativo aéreo para combatir el fuego activo en una zona de alta dificultad de acceso en el Chaco, a solo 8 km de la frontera con Bolivia.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.