13 oct. 2025

Tribunal ordena reconstrucción de expediente en caso Cristina Arrom

El expediente de la querella que Cristina Arrom enfrenta por difamación, calumnia e injuria se extravió y el Tribunal de Apelación Penal dispuso reconstituir el documento.

Cristina Arrom.png

Cristina Arrom declaró como testigo ante la Corte IDH por el caso Arrom y Martí.

Foto: Corte IDH Facebook.

El documento referente a la querella promovida contra Cristina Arrom por el ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, por difamación, calumnia e injuria, se extravió, por lo que deberá ser reconstruido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado 21 de mayo, en la misma causa la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Gladys Bareiro de Módica, César Diesel y Antonio Fretes, rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad de Cristina Arrom.

Relacionado: Corte rechaza acción de inconstitucionalidad de Cristina Arrom en querella de ministro

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, querelló por difamación, calumnia e injuria a Cristina Arrom, por sus declaraciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde lo vinculó con la desaparición de su hermano, Juan Arrom, por parte de las fuerzas del Estado en enero del 2002.

Aquino exige G. 850 millones a Arrom como resarcimiento por el daño que le causó.

Cristina manifestó ante la Corte IDH que identificó a Aquino en un vehículo que le seguía el 30 de enero cuando ella y su hermana se dirigían a la vivienda donde estaban Arrom y Anuncio Martí en cautiverio.

La declaración se dio ante los jueces que tomaron la denuncia que realizaron Arrom y Martí por secuestro y tortura contra el Estado paraguayo. El hecho ocurrió entre el 17 y 30 de enero del 2002.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.