21 nov. 2025

Tribunal declara que proceso de Ronaldinho y su hermano sigue firme

Un Tribunal declaró inadmisible la apelación de la defensa del ex futbolista Ronaldinho y de su hermano Roberto de Assis Moreira contra la resolución del juez Mirko Valinotti, quien se opuso al pedido de criterio de oportunidad.

Ronaldinho - detenido.jpeg

El ex futbolista Ronaldinho fue detenido y remitido a la Agrupación Especializada.

Foto: Andrés Catalán.

Los jueces Carlos Ortíz Barrios, Arnulfo Arias y Emiliano Rolón Fernández, del Tribunal de Apelación Penal, declararon inadmisible la apelación presentada por la defensa del ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira.

La defensa había presentado un recurso legal donde planteó la reposición y apelación en contra de la resolución del juez Mirko Valinotti, quien se opuso a conceder el criterio de oportunidad para ambos.

Con el fallo, queda firme el proceso legal contra el ex deportista y su hermano, quienes se encuentran bajo prisión domiciliaria en el país, en el Hotel Palma Róga de Asunción.

Ronaldinho y su hermano llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Lea más: Caso Ronaldinho: Defensa pide revocar resolución de juez que negó criterio de oportunidad

Dos días después fueron detenidos al conocerse que ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Asunción con pasaportes paraguayos manipulados, y que sus abogados aseguran que fueron regalos, dado que tenían pensado abrir negocios en Paraguay.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Entre los imputados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que les recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

Nota relacionada: Ronaldinho cumple cuatro meses privado de libertad en Paraguay

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

La empresaria está señalada por la Fiscalía como supuesta cabeza de una red dedicada a “facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso”, con vinculaciones en los organismos del Estado.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.