01 jun. 2024

Tribunal de Apelación confirma la imputación contra Paraguayo Cubas

El Tribunal de Apelación Penal consideró que la imputación formulada contra Paraguayo Payo Cubas, el ex presidenciable del Partido Cruzada Nacional, cumple con los requisitos legales pertinentes; por tanto, rechazó la nulidad solicitada por su defensa.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato para el cargo de presidente de la República, Paraguayo Cubas, se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.

Foto: Archivo ÚH.

Los camaristas del Tribunal de Apelación Penal Waldir Servín, Arnulfo Arias y Arnaldo Fleitas confirmaron la validez de la imputación contra Payo Cubas este jueves, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las abogadas Gessy Ruiz Díaz y Yolanda Paredes, en representación del líder del Partido Cruzada Nacional, había solicitado la nulidad de las actuaciones del acta de imputación.

Lea también: Por insultos de Payo Cubas, el juez López se inhibe de su causa

En el caso, además, se había inhibido el juez Julián López por insultos del ex presidenciable y fue sorteado el magistrado Mirko Valinotti, quien impugnó tal inhibición. La impugnación deberá ser resuelta por la misma instancia.

Payo Cubas, a través de una carta que escribió con puño y letra desde su reclusión en la Agrupación Especializada, formuló una serie de juicios de valor negativos hacia López, lo que fue replicado en las redes sociales y en los medios de comunicación.

Ante los ataques de esa índole hacia su honorabilidad, consideró que correspondía que se apartase, pues cualquier decisión que tomara respecto a Cubas pondría en entredicho la imparcialidad que se requiere de un juez.

Más detalles: Juez ratifica prisión preventiva de Paraguayo Cubas en la Agrupación

Los fiscales Jorge Arce Rolandi y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, y el agente Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público, abrieron una investigación contra el polémico ex senador por perturbación a la paz pública y otros.

Las autoridades le atribuyeron las masivas movilizaciones que se realizaron por varios días en la zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción en reclamo de un supuesto fraude electoral en las elecciones generales del pasado 30 de abril.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.
Choferes de la línea 27 realizaron un paro de varias horas, desde las 04:00 de la madrugada de este viernes, reclamando pago de salarios y otras reivindicaciones. Luego de unas negociaciones, salieron a la calle a cumplir con su trabajo, con la promesa de que se cumpliría con ellos.