08 ago. 2025

Por insultos de Payo Cubas, el juez López se inhibe de su causa

24114087

Imputado. Paraguayo Cubas, durante una audiencia.

ARCHIVO

El juez de Garantías, Julián López, se inhibió ayer del caso contra el ex candidato presidencial Paraguayo Cubas Colomes, a raíz de los insultos del procesado a través de una carta escrita de puño y letra desde la Agrupación Especializada.

Dice el magistrado que luego de la recusación en su contra, el imputado Cubas formuló una serie de juicios de valor negativos hacia su persona a través de sus redes sociales Twitter, Facebook, lo que fue replicado en los medios de comunicación.

Remarca que ante los ataques de esa índole hacia su honorabilidad, corresponde que se aparte, pues cualquier decisión que tome respecto a Cubas, se pondría en entredicho la imparcialidad que se requiere de un juez.

“... El corrupto juez Julián López, ladrón, puesto en el cargo por indicación política por encargo de Juan Carlos Cale Galaverna, juez prevaricador, apabullado por periodista de la calle Yegros, delincuente, evasor de impuesto, lavador de dinero, y sujeto activo de cohecho, pidiendo dinero a un ex senador para alivianarle su proceso (coima)” (sic), dice el juez al relatar los dichos de Cubas.

Añade que “sin mencionar el nombre del ex senador ni la identificación de la causa penal, inútil, venal, viejo verdad, etc., etc.” (sic).

El magistrado niega los hechos señalados por Paraguayo Cubas, que califica de ofensivos, calumniosos, injuriosos y mal intencionados, por lo que se inhibe de la causa, porque le afecta profundamente en su fuero íntimo, afirma.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.