07 ago. 2025

Tribunal confirma prisión de abogada y ex funcionario de Diputados en caso estafa a colonos

La abogada Ilsa Marisela Paredes y el ex funcionario del Congreso Nacional, Willian Roberto Bogarín, continuarán privados de su libertad en la cárcel regional de San Pedro, en la causa abierta por la estafa a colonos de Río Verde.

caso estafa a colonos Río Verde

Dos presuntos involucrados en el caso de la estafa a colonos de Río Verde permanecerán en la prisión de San Pedro.

Foto: Gentileza

Los camaristas Alexi Barreto, Fernando Benítez y Silvana Otazú, del tribunal de apelación, ratificaron la resolución que mantiene en prisión a la abogada Ilsa Marisela Paredes y al ex director del Congreso Nacional, Willian Roberto Bogarín.

El Ministerio Público los imputó por los delitos de estafa, asociación criminal y producción mediata de documentos públicos de contenido falso, al ser sospechosos de pertenecer en el esquema criminal que estafó a miembros de la colonia Río Verde.

El juez penal de garantías de Santa Rosa del Aguaray, Vicente Coronel, había decretado la prisión preventiva para el ex funcionario de la Cámara de Diputados y la abogada.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a ex director del Congreso y otros implicados en estafa a colonos

La resolución judicial fue emitida luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares, realizada en la sede judicial de Santa Rosa del Aguaray.

Ambos son investigados por supuestamente formar parte de un esquema de estafa, ofreciendo grandes extensiones de tierras en el Chaco.

En la misma causa se encuentra imputado José Francisco Ljubetic Arrellaga, de 73 años, quien fue beneficiado con arresto domiciliario debido a su edad.

Lea más: Destituyen a director del Congreso detenido por caso de estafa a colonos

Según la denuncia presentada ante el Ministerio Público, los hermanos Bernardo, David y Herman Friesen Neufeld habrían sido estafados por un monto cercano a los USD 1.600.000, con la promesa de que se le entregarían 8.000 hectáreas de tierra en la zona de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo.

Las supuestas negociaciones empezaron ya en el 2017 y la entrega de dinero se seguía dando hasta este año. Pero los colonos aseguran que nunca recibieron las tierras prometidas y que la transacción fue completamente ficticia.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.