05 nov. 2025

Tribunal condena por polución sonora a un bar de Asunción: ¿Cuál es la pena?

Un Tribunal de Sentencia decidió condenar a un bar de Asunción por emitir ruidos en niveles superiores a lo permitido. El caso fue denunciado por varios vecinos que residían en sus alrededores.

PALACIO DE JUSTICIA.jpg

El propietario de un bar de Asunción fue condenado por polución sonora.

Foto: Robert Figueredo.

La condena fue para Norbert Gabriel Agüero Wagner Martínez y Rubén Darío Cabañas León, propietarios del bar Die Mannschaft ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción.

Ambos recibieron dos años de pena privativa de libertad, con suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

La resolución fue dictada por el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Celia Salinas e integrada por los jueces Olga Ruiz y Víctor Alfieri.

El Ministerio Público fue representado por la fiscala Lorena Ledesma

Durante el proceso, se comprobó que los condenados explotaban el bar como pub y organizaban conciertos en vivo desde abril de 2022.

Según señalaron, en el lugar se emitían ruidos en niveles superiores a los permitidos, sin contar con licencia ambiental ni los permisos municipales requeridos.

La sentencia refiere que estas actividades afectaron el descanso de los vecinos, quienes denunciaron los hechos.

Condenas similares ya se registraron este año, como en los casos del empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe, y el propietario del bar Budapest Ruin Bar.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.