09 ago. 2025

Tribunal condena por polución sonora a un bar de Asunción: ¿Cuál es la pena?

Un Tribunal de Sentencia decidió condenar a un bar de Asunción por emitir ruidos en niveles superiores a lo permitido. El caso fue denunciado por varios vecinos que residían en sus alrededores.

PALACIO DE JUSTICIA.jpg

El propietario de un bar de Asunción fue condenado por polución sonora.

Foto: Robert Figueredo.

La condena fue para Norbert Gabriel Agüero Wagner Martínez y Rubén Darío Cabañas León, propietarios del bar Die Mannschaft ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción.

Ambos recibieron dos años de pena privativa de libertad, con suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

La resolución fue dictada por el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Celia Salinas e integrada por los jueces Olga Ruiz y Víctor Alfieri.

El Ministerio Público fue representado por la fiscala Lorena Ledesma

Durante el proceso, se comprobó que los condenados explotaban el bar como pub y organizaban conciertos en vivo desde abril de 2022.

Según señalaron, en el lugar se emitían ruidos en niveles superiores a los permitidos, sin contar con licencia ambiental ni los permisos municipales requeridos.

La sentencia refiere que estas actividades afectaron el descanso de los vecinos, quienes denunciaron los hechos.

Condenas similares ya se registraron este año, como en los casos del empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe, y el propietario del bar Budapest Ruin Bar.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.