20 may. 2025

Tribunal condena a pagar 100 jornales a un hombre que envenenó a perros

Un Tribunal de Sentencia condenó este jueves a un hombre de nacionalidad alemana por haber envenenado a varios perros en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera. Uno de los animales, incluso, murió a causa del hecho.

Tribunal condena a hombre que mató a perro.jpg

El Tribunal de Sentencia estaba conformado por Liliana Ruiz Díaz, Angela Carolina Jara y Cristel Muller de Peralta.

Foto: Dirección de Defensa Animal

Se trata de Johann Unger, un ciudadano alemán de 59 años, quien fue condenado con una pena de multa de 100 jornales, cuyo monto asciende a G. 8.805.100, por haber envenenado a más de 16 perros, de los cuales uno perdió la vida en San Bernardino, informó a través de sus redes sociales la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

La sentencia fue dictada por un Tribunal compuesto por la jueza Liliana Ruiz Díaz, Angela Carolina Jara y Cristel Muller de Peralta, en un nuevo juicio oral y público en el marco de la causa.

El pasado 21 de octubre se llevó a cabo el primer juicio contra el hombre, en el Juzgado de la ciudad de Caacupé, pero tras realizar la apertura y surgir algunos incidentes, el Tribunal de Sentencia decidió suspender la audiencia oral y pública.

Nota relacionada: Suspenden primer juicio por presunto maltrato animal

Según el Ministerio Público, el 25 de julio del año pasado, una mascota de nombre Antonia fue intoxicada por envenenamiento, por lo que fue internada. Después, el 27 de julio de ese mismo año, Sissi, otro animal, también fue afectado por el mismo problema.

En aquella ocasión, la profesional veterinaria que atendió a ambas mascotas evaluó un pedazo de carne que habían ingerido y, tras el análisis, se determinó que contenía fungicida aparentemente para plantas, cuyos efectos son letales para los animales.

Puede interesarle también: ¿Qué dice la ley de protección animal?

No obstante, el perro que murió, Víctor, sufrió la misma intoxicación, pero lamentablemente llegó al centro de atención en muy grave estado, le salía sangre de la boca y falleció alrededor de una hora después. Este caso data del 4 de agosto del 2020.

El artículo 26 de la Ley 4840 de protección animal señala que “toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal”, mientras que el artículo 38 establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.