05 sept. 2025

Tribunal anuló decisión de juez de elevar a juicio oral el caso Detave

El Tribunal de Apelación, cuarta sala, resolvió anular la decisión del juez José Agustín Delmás de elevar a juicio oral el caso conocido como Detave, que involucra a ex funcionarios, entre ellos quien fuera su director, el general retirado Ramón Benítez.

General retirado Ramón Ernesto Benítez..jpg

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, elevó el caso conocido como Detave a juicio oral y público. Entre los acusados está el general retirado Ramón Benítez.

Foto: Walter Franco.

El Tribunal, integrado por los jueces Cristóbal Sánchez, Emiliano Rolón y Oscar Rodríguez Kennedy, anularon el oficio A.I 334 del 12 de mayo pasado, dictado por el juez penal de garantías, José Agustín Delmás, que elevaba el caso a juicio oral, así como la audiencia preliminar del 11 de mayo, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Ex director y ex funcionarios van a juicio oral

Entre otras cosas, ordenó la exclusión, por ilegales, de las evidencias de apoyo a la acusación, entre ellas el informe final análisis/interpretación del caso Brillante, realizado en el 2019. Tras la decisión, se deberá realizar una nueva audiencia preliminar con otro juez penal.

En el mes de mayo, el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, había elevado a juicio oral el caso conocido como Detave, que involucra al ex director y general retirado Ramón Benítez Amarilla y a otros 11 funcionarios en hechos de asociación criminal, cohecho pasivo y contrabando.

Entérese más: Fiscalía presenta acusación contra ex director y otros funcionarios

Entre tanto, la defensa atacó las grabaciones y la acusación del Ministerio Público, solicitando la nulidad del proceso y, en consecuencia, que sean sobreseídos, mientras que el Ministerio Público se ratificó en elevar a juicio oral y público el caso.

La Fiscalía presentó acusación contra el ex director del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), Ramón Benítez Amarilla, como también contra Blas Roberto Cabañas, Óscar José Samudio, Alan Javier Núñez, Porfirio Figueredo, Luis Carlos Prudhomme, Carlos Alfredo Caballero, Diego Eduardo González, Baldomero Barrios, Nelson Dani Dielma, Alberto Andriotti y Fredy Gauto.

Los funcionaron presuntamente solicitaban a las personas que ingresaban al territorio nacional en forma clandestina productos como frutihortícolas, combustibles, electrónicos, cigarrillos, calzados, ropas, azúcar y otros, sumas de dinero a cambio de no incautar o realizar la denuncia correspondiente de lo hallado.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.