14 nov. 2025

Tres municipios más accionan contra aumento de patentes de rodados

Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.

TRAFICO Y COLECTIVOS EN MAL ESTADOS_5_.jpg

Cerca de 12 municipios ya presentaron acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unificó el costo de las habilitaciones de patentes a nivel país.

Foto: Archivo ÚH.

Los municipios de Yaguarón, Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera plantearon este lunes acciones de inconstitucionalidad en contra de la Ley 7447/2025 que establece el cálculo de costos para el pago del impuesto de patente de rodados unificando los montos a nivel país.

De este modo, estos municipios se suman a las comunas de San Lorenzo, Ñemby, Itauguá, San Antonio, Villa Elisa, J. Augusto Saldívar, Nueva Italia, Ypané y Villeta, que presentaron acciones de inconstitucionalidad el pasado miércoles 29 de enero.

La Corte Suprema de Justicia debe enviar el caso al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para que analice la viabilidad de las acciones.

Lea más: Municipios presentan acción de inconstitucionalidad contra unificación del costo de patentes

Como medida cautelar, se solicita la suspensión de los efectos de dicha ley mientras no se resuelva el fondo de la cuestión.

De igual manera, la semana pasada, el diputado colorado Alejandro Aguilera presentó un proyecto de ley para derogar las modificaciones establecidas por la Ley 7447/2025.

Entre sus argumentos, el legislador señaló que la unificación no tuvo en cuenta la categoría de los municipios ni el poder adquisitivo de sus habitantes, y se estableció un monto excesivo para los vehículos antiguos que, a su criterio, son normalmente utilizados por personas trabajadoras y con menor ingreso económico.

Nota relacionada: Diputado plantea derogar ley que modificó aranceles de habilitación de vehículos

La Ley 7447/2025 estableció cuatro categorías referentes a los años de los vehículos y tomó el jornal diario para establecer los montos. La normativa abarca a motocicletas, automóviles, autobuses, camionetas, camiones y otros rodados, incluso trenes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.