30 oct. 2025

Tres heridos en derrumbe de parte de un comercio del mercado de San Lorenzo

Tres personas resultaron heridas este miércoles luego de derrumbarse parte de un local comercial ubicado en el mercado de San Lorenzo, Departamento Central.

comercial rubencito.jpg

Parte del local denominado Comercial Rubencito que se encuentra en la calle Sargento Silva entre Julia Miranda Cueto y Defensores del Chaco de San Lorenzo se derrumbó en horas de la tarde de este lunes.

Foto: Gentileza.

Parte del local denominado Comercial Rubencito que se encuentra en la calle Sargento Silva entre Julia Miranda Cueto y Defensores del Chaco de San Lorenzo se derrumbó a las 13.30 de este miércoles y tres clientes que estaban en el lugar resultaron con heridas leves. Ninguna persona falleció en el suceso.

El jefe de sala del comercio, Nahuel Mancuello, manifestó que de las tres personas lesionadas, dos de ellas salieron caminando del lugar, pero de todas maneras fueron derivadas a un centro asistencial para que sean inspeccionadas.

El personal del comercio dijo que se sobrecargó la parte de la estructura de metal y colapsó. Afirmó que es la primera vez que tuvieron este tipo de inconvenientes.

En el momento en que ocurrió el hecho no había muchas personas en el sitio. En el sector derrumbado había una carga empaquetada de alfajores y helados.

Bomberos voluntarios y agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar para ayudar a los lesionados.

El comandante de los bomberos voluntarios Sergio Villalba explicó que cayeron mercaderías de góndola y al llegar encontraron a las personas con heridas leves que ya fueron asistidas por personal capacitado del establecimiento.

Posteriormente, realizaron la evacuación y el aislamiento de la zona de riesgo, para luego hacer apuntalamiento de modo a asegurar el área siniestrada.

“Sería el área de unas góndolas de productos enlatados, que tendrían como un depósito en la parte alta que fue derrumbado, es una especie de entrepiso donde la parte de abajo es el salón comercial y la parte de arriba es el depósito”, explicó en conversación con C9N.

Manifestó que el origen del derrumbe se desconoce y que deben trabajar los peritos para conocer la causa del siniestro.

El lugar quedó aislado a la espera de la llegada de profesionales del área que puedan asegurar el recinto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.