19 oct. 2025

Tres fallecidos y cuatro heridos tras la caída de un vehículo a un barranco en Bolivia

Un vehículo de pasajeros cayó a un barranco donde murieron tres personas y cuatro resultaron heridas este lunes al caer durante el recorrido por una carretera interprovincial hacia la ciudad boliviana de La Paz.

ACCIDENTE BOLIVIA.jpg

El accidente dejó como saldo 3 muertos y 4 heridos en Bolivia.

El comandante de Bomberos, Pavel Tovar, declaró a los medios locales que el accidente se trató de un “embarrancamiento de unos 150 metros aproximadamente” y preliminarmente se estableció que la niebla y la lluvia pudieron incidir en el hecho.

El vehículo había partido ayer de la población de Caranavi, a 161 kilómetros al noreste de La Paz, y tenía previsto llegar a su destino esta madrugada.

El accidente se produjo en el sector llamado La Cumbre, una zona de transición entre la zona subtropical de Los Yungas y el altiplano, a más de 4.200 metros de altitud, que atraviesa la cordillera de los Andes.

Te puede interesar: Ente electoral de Bolivia prevé “blindar” el sistema electoral de cara a comicios de 2025

Tovar precisó que las tareas de auxilio se activaron a raíz de que el conductor del automóvil dio la alerta, con lo que se logró rescatar a los tres heridos restantes y recuperar los cuerpos de los fallecidos.

Las imágenes que se difundieron en las redes sociales mostraron que el vehículo quedó completamente destrozado por el impacto de la caída y con la cabina de los ocupantes aplastada.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, y se deben en su mayoría a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Pese a promesas de ayuda de EEUU a Javier Milei, el presidente argentino, y la decisión de comprar pesos, la moneda no logra generar confianza y su futuro es impredecible, a una semana de unas elecciones legislativas clave en el país austral. El diario estadounidense The New York Times critica lo que considera el “rescate de un moroso serial”.
Bogotá se convertirá en 2027 en la primera ciudad de Sudamérica en acoger el World of Coffee, la feria más importante del mundo dedicada al café de especialidad.