09 nov. 2025

Tres detenidos con una tonelada de marihuana, armas y vehículos

Tres hombres fueron detenidos este miércoles con una tonelada de marihuana, vehículos de alta gama, camiones, armas y proyectiles en ocho allanamientos en simultáneo, realizados en los departamentos de San Pedro y Alto Paraná.

detenidos.jpg

Los tres hombres fueron derivados a la base de operaciones de la Senad.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que tras siete meses de seguimiento investigativo desmanteló una poderosa organización criminal asentada en el Departamento de San Pedro, específicamente, entre las colonias Naranjito, comunidad indígena Isla Alta, Tapyi Kue y San José del Norte (ex Kamba rembé).

Los agentes especiales llevaron a cabo este miércoles un total de ocho allanamientos simultáneos, de los cuales siete fueron en el Departamento de San Pedro y uno en zona de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Fueron incautados varios vehículos de alta gama, camiones, armas, proyectiles, aproximadamente una tonelada de marihuana, entre otros elementos.

Hay tres personas detenidas

Tres personas resultaron detenidas durante las intervenciones, entre las cuales la Senad destaca la figura del supuesto líder y jefe de la organización criminal, identificado como Felipe Santiago Prieto, de 50 años, con antecedentes por narcotráfico, homicidio doloso, homicidio doloso en grado de tentativa e incumplimiento del deber alimenticio.

Prieto, conocido como FF, aparentemente era el responsable de coordinar todo el proceso de producción, acopio y posterior comercialización de grandes cantidades de marihuana al vecino país (Brasil).

El otro detenido es César Ramón Rodríguez Sanabria, de 54 años, quien es sospechoso de ser coordinador de producción y logística para la producción y acopio de marihuana. Además transportaba provistas, víveres y personas hasta los puntos de plantaciones ilícitas.

Además, fue capturado Celfirio Jara Martínez, alias Toro, de 56 años, quien supuestamente también se desempeñaba como operador de la estructura criminal. Tenía a su cargo el acopio de grandes volúmenes de drogas y todo el proceso de prensado y empaquetado final.

Primeros golpes a la estructura criminal

En el mes de abril, la Senad realizó intervenciones en zonas como San José del Norte (Kamba Rembé) y Naranjito.

El 13 de ese mes fueron incautados 2.938 kilos de marihuana y el 19 del mismo mes unos 7.100 kilos de la sustancia. En ambos casos, pertenecían a la estructura criminal investigada.

Las acciones investigativas prosiguieron y en la fecha se desarrolló la fase final de captura de jefes y desarticulación logística de la organización criminal.

Los operativos estuvieron coordinados por la fiscal Pamela Pérez, quien contó con el apoyo de seis fiscales más para la concreción.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.