10 jul. 2025

Tres cuidados a tener en cuenta a la hora de retirar el aguinaldo

Ante la ola de inseguridad que se vive en el país, desde la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Nacional recomendaron tres cuidados necesarios a la hora de retirar el aguinaldo de los cajeros.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

En comunicación con Monumental 1080 AM, el subcomisario Luis Pizzani, perito de la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Nacional, dio tres recomendaciones a las personas que deseen proteger su aguinaldo en los cajeros.

“Sugerimos no revelar el pin de la tarjeta ante cualquier llamada. Al acercarse al ATM (cajero automático), no permitan que personas extrañas se les acerquen y cubran el pin al hacer la transacción”, insistió el agente.

También se debe considerar ir a los cajeros automáticos cuando haya concurrencia de personas y personal de seguridad, además de tener en cuenta que el local posea una buena iluminación.

Lea más en: Las recomendaciones de seguridad de la Policía para cobrar el aguinaldo

Como segundo ítem, Pizzani señaló que se debe evitar que se visualice el pin y que “si notan algo extraño, deben alertar a la Policía Nacional”.

Al respecto, destacó que la Dirección de Policía inició el operativo Año Paha, con un gran número de agentes en puntos estratégicos de mayor convocatoria ciudadana en estos últimos días del año.

Como tercer cuidado, el oficial pide evitar usar cajeros muy aislados. “Si va a realizar transacción de noche, acercarse con personas de su confianza”, aconsejó.

También puede leer: ¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo y cómo se calcula?

La Policía Nacional puso a disposición el número de línea baja (021) 441-111 para denunciar cualquier irregularidad en los cajeros o hechos de estafa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.