19 sept. 2025

Trayectoria e historia de ÚH fueron temas de charla virtual

Imagen de WhatsApp 2023-10-03 a las 12.40.40_6aa31a31_46897929.jpg

Diálogo. El director periodístico Arnaldo Alegre y los periodistas
Roberto Santander y Andrés Colmán.

El director periodístico del diario Última Hora, Arnaldo Alegre, y el histórico periodista del mismo medio Andrés Colmán Gutiérrez participaron el martes del ciclo virtual Diálogos ÚH 50 Años, en el que la trayectoria e historia del periódico fueron los temas. La conversación contó con la mediación del editor de la sección Política, Roberto Santander.

“Este domingo estamos recordando 50 años del inicio de una aventura que persiste y que estoy seguro persistirá por mucho tiempo. La marca Última Hora es una de las más importantes del periodismo paraguayo”, manifestó al inicio del diálogo Arnaldo Alegre, al aludir al aniversario de ÚH.

Del mismo modo, el periodista Andrés Colmán Gutiérrez, que cuenta con 42 años de carrera dentro de Última Hora, destacó que celebrar 50 años entre los medios de comunicación es un logro muy importante.

“Lo primero que creo que hay que celebrar es que en Paraguay muy pocos diarios pueden festejar 50 años. Hay una cantidad de diarios que algunos apenas llegaron al número 0 y otros murieron en semanas, meses, en pocos años. La Tribuna fue el único que estuvo más de medio siglo”, recordó el escritor, a la par de subrayar que solamente un periódico de la competencia y Última Hora “son los que marcan una continuidad periodística importante”.

A lo largo de estos cincuenta años, varias transformaciones tecnológicas afectaron al periodismo, desde su modo de realización hasta la forma en que llega al público la noticia. Además de las posibilidades y exigencias, como la cobertura en tiempo real y la respuesta rápida y cercana del público.

“Última Hora tiene siempre que estar a la vanguardia, antes éramos un quiosco que atendía en una sola puerta, ahora tenemos como diez puertas y tenemos como idas y venidas constantes. Ahora la relación con el lector es una cosa instantánea. Antes éramos la primera versión de la historia ahora somos la historia, en vivo, 24 horas al día, siete días de la semana”, destacó el director periodístico de ÚH.

Especial. Alegre adelantó que en el marco de las celebraciones, el ejemplar impreso de ÚH de este sábado 7 estará acompañado de una revista especial sobre los 50 años de Última Hora, con un repaso histórico del medio.

Igualmente, el día del aniversario, el domingo 8, el periódico tendrá una edición especial, en el que el lector podrá conocer detalles, sección a sección, sobre los hechos más resaltantes de la trayectoria de ÚH.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.