22 may. 2025

Trasplantado de corazón recibe el alta: “Feliz, voy a disfrutar de mis hijos”

El primer trasplantado cardíaco del año recibió su alta médica este miércoles, a 16 días de su cirugía. El paciente se mostró emocionado y dijo estar preparado para disfrutar de esta nueva oportunidad.

Alberto López.PNG

Alberto López se convirtió en el primer trasplantado cardiaco del país.

Agencia IP.

El pasado 17 de setiembre, Alberto López (43) entraba a la sala de cirugías del Hospital San Jorge para recibir el corazón que esperaba desde hacía un año. Su cuadro era crítico y sus esperanzas de vida se reducían a medida que pasaba el tiempo.

Alberto sufría de una miocardiopatía dilatada y solo un trasplante podía brindarle una segunda oportunidad. Su larga espera terminó y este miércoles, a 16 días de su cirugía, le otorgaron el alta médica.

Con un semblante que, prácticamente, borró el rastro del desgaste que había sufrido a lo largo de la enfermedad, se despidió de las eternas jornadas en los pasillos del hospital. Hoy, para Alberto inicia una nueva etapa y sus energías se centran en su familia.

Lea más: Primer trasplante cardiaco del año se realiza en el Hospital San Jorge

“Es impresionante el cambio que tengo en mi cuerpo. Estoy inmensamente feliz. Voy a tener la dicha de disfrutar de mis hijos”, comentó emocionado a NoticiasPy. Su cirugía fue el primer trasplante cardíaco del año.

Su donante fue un joven de 28 años, oriundo del Departamento de Caaguazú, que se encontraba internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a causa de un accidente de tránsito.

Luego de confirmarse el fallecimiento, los familiares le cumplieron su última voluntad: Donar sus órganos.

La eterna espera

De acuerdo con datos de julio de este año, un total de 223 personas están en la lista aguardando trasplantes de órganos, de los cuales 124 son para córneas, 83 de riñón, 10 de corazón y seis de hígado.

La lista de espera de pacientes casi quintuplica a la cantidad de trasplantes que se hicieron este año, lo que demuestra que son insuficientes aún las donaciones cadavéricas que se captaron.

Ley Anita

El mes pasado, el Ejecutivo promulgó la Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 1246/1998, De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos”, conocida como ley Anita. Sin embargo, aún se aguarda la reglamentación.

La ley Anita determina la inscripción automática de los mayores de 18 años como donantes de órganos, salvo expresa constancia de su negativa.

Nota relacionada: Todos los mayores de 18 años son donantes, ley Anita es promulgada

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.