10 ago. 2025

Traslado de miembro del clan Insfrán se hizo sin custodia policial

Conrado Insfrán, el único de los hermanos del clan Insfrán que fue detenido en el operativo A Ultranza, fue trasladado hace dos meses de la cárcel de Emboscada a Tacumbú sin custodia policial.

Conrado Insfrán.jpeg

Conrado Insfrán

Daniel Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, dijo en la mañana de este jueves que el traslado de Conrado Insfrán, el único miembro detenido del clan Insfrán, tuvo acompañamiento “suficiente” de agentes penitenciarios.

Cuando fue consultado por qué no se solicitó acompañamiento policial, alegó que no tenía conocimiento del motivo y justificó que el procedimiento se realizó conforme al pedido de Artemio Vera, quien estaba como encargado de despacho de la Penitenciaría Nacional de Emboscada en ese entonces.

El viceministro manifestó a Monumental 1080 AM que el recluso fue trasladado “aproximadamente hace un mes y medio, dos meses” a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. “No tengo a mano la fecha exacta”, se excusó el funcionario.

Nota relacionada: Megaoperativo revela la alarmante infiltración del crimen organizado

Conrado Insfrán es el único miembro del clan familiar que está detenido, mientras que continúan en rebeldía los hermanos Yolanda Insfrán, Miguel Insfrán y José Insfrán, estos dos últimos pastores.

De acuerdo con Daniel Benítez, el detenido había recibido amenazas de muerte y por esta razón fue trasladado a la cárcel más cercana, “teniendo en cuenta los trámites que se realizan habitualmente en el Juzgado”.

El clan Insfrán es uno de los objetivos del operativo A Ultranza Py, la mayor operación contra el narcotráfico en Paraguay.

Lea más: Incautan documentos del clan Insfrán

Los hermanos Insfrán presuntamente operaban a través de las iglesias en el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Se presume también que el empresario Alberto Koube sería líder de otra organización ligada al esquema delictivo, y otro que estaría involucrado es el ex jugador del Deportivo Capiatá Sebastián Marset, quien hasta ahora sigue siendo buscado.

El periódico colombiano El Tiempo publicó esta semana que el clan Insfrán ordenó el crimen del fiscal Marcelo Pecci. Sin embargo, desde la Fiscalía aseguraron que dicha información no estaba probada.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.