22 ago. 2025

Trasladan de un hotel a la Academil a paraguayos llegados de Brasil

El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, señaló que los 73 paraguayos que ingresaron al país el lunes y fueron alojados en un hotel de la capital para hacer la cuarentena fueron trasladados a la Academia Militar, en Capiatá.

Academil.jpg

Fachada de la Academia Militar, ubicada en la ciudad de Capiatá, en Central.

Foto: Archivo ÚH.

Las 73 personas que estaban cumpliendo cuarentena en un hotel de Asunción están siendo trasladadas en la mañana de este miércoles a la Academia Militar, más conocida como Academil, para completar ahí el periodo de aislamiento de dos semanas.

“En este momento están siendo trasladados a las instalaciones de la Academia Militar, donde tienen todas las condiciones para continuar con la cuarentena que iniciaron hace dos días”, expresó el ministro Federico González, que integra el Consejo de Defensa Nacional, en un contacto con NPY.

Nota relacionada: Paraguayos llegaron desde Brasil y cumplirán cuarentena en un hotel

Un informe del Gobierno señaló que la estadía de este grupo de compatriotas en el hotel fue una medida de emergencia para salvaguardar la salud pública del país del Covid-19 y que los costos fueron asumidos por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El alto funcionario estatal aseguró que se tomaron todas las medidas sanitarias de desinfección y se siguió con el protocolo correspondiente dispuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que es transmitido en Paraguay por el Ministerio de Salud Pública.

Mencionó que tras el cierre total de fronteras tres grupos diferentes fueron asistidos el martes por el Gobierno, y dos no ingresaron al país, se quedaron en Foz de Yguazú, en Brasil.

Lea más: Paraguayos no ingresan al país y guardarán cuarentena en Foz de Yguazú

Un grupo de 76 personas que viajaban en dos buses fueron asistidas por gestiones del Consulado y quedaron alojadas en un hotel. El otro grupo, de 45 personas, llegó vía aérea de Sao Paulo y se albergó en otro sitio, asumiendo ellos mismos los gastos.

Otros 10 paraguayos quedaron varados en el Puente de la Amistad, en el paso fronterizo que une a Paraguay con Brasil, porque no quisieron ir al mismo hotel del primer grupo.

Entonces, fueron trasladados a un albergue temporal, que se preparó en un tinglado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en la cabecera del Puente de la Amistad, donde se les puso a disposición comodidades básicas.

Lea también: Paraguayos varados en Puente de la Amistad, albergados en un tinglado

Cuando estas personas ingresen al país, una vez levantada la medida de cierre total de fronteras, van a tener que cumplir con la cuarentena, indicó el ministro asesor de presidencia.

“Es el protocolo que está establecido. Somos conscientes de eso. Pedimos y hacemos un llamado de concienciación a nuestra gente al respecto. Todos van a ser sometidos a este protocolo”, afirmó.

Dijo que los lugares de aislamiento dispuestos por el Estado serán las unidades militares y de otras entidades que hasta el momento ofrecieron su sede.

Más contenido de esta sección
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.