22 mar. 2025

Tras un mes y medio, se inician obras para reponer el puente Poncho Pytã en Capiatá

El intendente de Capiatá, Luis Fernando González, dijo que este lunes debe iniciarse la obra para habilitar el puente de Poncho Pytã, que será metálico y debe estar listo en dos meses. El paso vehicular cayó hace un mes y medio.

puente poncho pyta.png

Así quedó el puente Poncho Pytã, de Capiatá, tras el leve sismo en Paraguay.

Fotocaptura: @wilianDominguez

El jefe comunal, Luis Fernando González, señaló a radio Monumental 1080 AM que el puente Poncho Pytã, que une las compañías de Roja Cañada y Toledo Cañada de Capiatá, será metálico de doble vía, con un paso peatonal y debe estar listo en dos meses.

Sobre el punto, detalló que se optó por un puente metálico “porque brinda seguridad y para ganar tiempo”, ya que el tramo es muy utilizado por los pobladores de la zona y además es un camino paralelo a la ruta PY02.

“Las primeras máquinas tenían que llegar el sábado, pero no se pudo por la lluvia. Desde ayer (domingo) estamos en contacto con la empresa y hoy van a iniciar las obras en el lugar”, detalló el intendente.

Lea más: Puente afectado por temblor en Capiatá se habilitará en 45 días, aseguran

A finales del mes de marzo se reportó el colapso del puente, algunos señalaron que se debió por el temblor que se registró en Asunción y Central y otros por la erosión del suelo. La Comuna recurrió a especialistas del MOPC para determinar la causa.

“Vamos a colaborar para que todo se haga lo más rápido posible. Hay un compromiso de la empresa de terminar antes del plazo establecido”, prosiguió e indicó que la obra se realiza con recursos propios y de la cartera estatal.

El puente Poncho Pytã fue construido hace más de 20 años, bajo la administración de Federico Franco como gobernador de Central (2003-2007). La Municipalidad de Capiatá realizó el último mantenimiento a causa de una fisura hace dos años.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal informó este viernes que la Justicia decretó la prisión preventiva de los cuatro paraguayos detenidos, imputados por homicidio y robo agravado en Paraguay, a solicitud de la Policía Federal.
El Ministerio de Desarrollo Sostenible (MDS) desestimó la denuncia contra la empresa Comepar por la supuesta provisión de alimentos en mal estado a la escuela San Jorge en Mariano Roque Alonso, el pasado 27 de febrero.
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.