29 ago. 2025

Tras un mes y medio, se inician obras para reponer el puente Poncho Pytã en Capiatá

El intendente de Capiatá, Luis Fernando González, dijo que este lunes debe iniciarse la obra para habilitar el puente de Poncho Pytã, que será metálico y debe estar listo en dos meses. El paso vehicular cayó hace un mes y medio.

puente poncho pyta.png

Así quedó el puente Poncho Pytã, de Capiatá, tras el leve sismo en Paraguay.

Fotocaptura: @wilianDominguez

El jefe comunal, Luis Fernando González, señaló a radio Monumental 1080 AM que el puente Poncho Pytã, que une las compañías de Roja Cañada y Toledo Cañada de Capiatá, será metálico de doble vía, con un paso peatonal y debe estar listo en dos meses.

Sobre el punto, detalló que se optó por un puente metálico “porque brinda seguridad y para ganar tiempo”, ya que el tramo es muy utilizado por los pobladores de la zona y además es un camino paralelo a la ruta PY02.

“Las primeras máquinas tenían que llegar el sábado, pero no se pudo por la lluvia. Desde ayer (domingo) estamos en contacto con la empresa y hoy van a iniciar las obras en el lugar”, detalló el intendente.

Lea más: Puente afectado por temblor en Capiatá se habilitará en 45 días, aseguran

A finales del mes de marzo se reportó el colapso del puente, algunos señalaron que se debió por el temblor que se registró en Asunción y Central y otros por la erosión del suelo. La Comuna recurrió a especialistas del MOPC para determinar la causa.

“Vamos a colaborar para que todo se haga lo más rápido posible. Hay un compromiso de la empresa de terminar antes del plazo establecido”, prosiguió e indicó que la obra se realiza con recursos propios y de la cartera estatal.

El puente Poncho Pytã fue construido hace más de 20 años, bajo la administración de Federico Franco como gobernador de Central (2003-2007). La Municipalidad de Capiatá realizó el último mantenimiento a causa de una fisura hace dos años.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.