04 nov. 2025

Puente afectado por temblor en Capiatá se habilitará en 45 días, aseguran

El intendente de Capiatá, Luis Fernando González, afirmó que el puente Poncho Pytã será de nuevo habilitado en unos 45 días. Supuestamente, cayó tras el temblor que sacudió a zonas de Asunción y otras ciudades del país.

puente poncho pyta.png

Así quedó el puente Poncho Pytã, de Capiatá, tras el leve sismo en Paraguay.

Fotocaptura: @wilianDominguez

El verdadero motivo de la caída del puente Poncho Pytã, que une las compañías de Roja Cañada y Toledo Cañada en la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, se podrá conocer tras la verificación de técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El jefe comunal, Luis Fernando González, señaló a radio Monumental 1080 AM que recurrió a los especialistas de la cartera estatal para determinar la causa. Sin embargo, no descartó que el sismo registrado en la noche del miércoles haya sido una de las razones, como así también las últimas lluvias registradas.

Un leve temblor de tierra se registró en la víspera, alrededor de las 21:00, en Asunción y en varias ciudades del área metropolitana.

Nota relacionada: Un leve temblor se registra en Asunción y área metropolitana

El intendente de Capiatá mencionó a la radio que la Comuna se abocará a las tareas de reparación y que el tramo podría habilitarse nuevamente en 45 días aproximadamente. “Menos tiempo es poco probable”, expresó.

González mencionó que el tramo es muy utilizado por los pobladores de la zona y además es muy usado como camino paralelo a la ruta PY02.

El puente Poncho Pytã fue construido hace más de 20 años, bajo la administración de Federico Franco como gobernador de Central (2003-2007). La Municipalidad de Capiatá realizó el último mantenimiento a causa de una fisura hace dos años.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.