03 jul. 2025

Tras un mes y medio, se inician obras para reponer el puente Poncho Pytã en Capiatá

El intendente de Capiatá, Luis Fernando González, dijo que este lunes debe iniciarse la obra para habilitar el puente de Poncho Pytã, que será metálico y debe estar listo en dos meses. El paso vehicular cayó hace un mes y medio.

puente poncho pyta.png

Así quedó el puente Poncho Pytã, de Capiatá, tras el leve sismo en Paraguay.

Fotocaptura: @wilianDominguez

El jefe comunal, Luis Fernando González, señaló a radio Monumental 1080 AM que el puente Poncho Pytã, que une las compañías de Roja Cañada y Toledo Cañada de Capiatá, será metálico de doble vía, con un paso peatonal y debe estar listo en dos meses.

Sobre el punto, detalló que se optó por un puente metálico “porque brinda seguridad y para ganar tiempo”, ya que el tramo es muy utilizado por los pobladores de la zona y además es un camino paralelo a la ruta PY02.

“Las primeras máquinas tenían que llegar el sábado, pero no se pudo por la lluvia. Desde ayer (domingo) estamos en contacto con la empresa y hoy van a iniciar las obras en el lugar”, detalló el intendente.

Lea más: Puente afectado por temblor en Capiatá se habilitará en 45 días, aseguran

A finales del mes de marzo se reportó el colapso del puente, algunos señalaron que se debió por el temblor que se registró en Asunción y Central y otros por la erosión del suelo. La Comuna recurrió a especialistas del MOPC para determinar la causa.

“Vamos a colaborar para que todo se haga lo más rápido posible. Hay un compromiso de la empresa de terminar antes del plazo establecido”, prosiguió e indicó que la obra se realiza con recursos propios y de la cartera estatal.

El puente Poncho Pytã fue construido hace más de 20 años, bajo la administración de Federico Franco como gobernador de Central (2003-2007). La Municipalidad de Capiatá realizó el último mantenimiento a causa de una fisura hace dos años.

Más contenido de esta sección
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.