20 jul. 2025

Tras reunión y presión cartista, Peña exige a ministra de Salud triplicar esfuerzos y logros a corto plazo

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.

maría teresa barán

La ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una reunión con el mandatario, Santiago Peña.

Foto: Paraguay TV.

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el equipo nacional de Salud y, en palabras del vocero del Gobierno, Guillermo Grance, el mandatario pidió triplicar los esfuerzos y logros a corto plazo, porque la salud de la ciudadanía no puede esperar.

Lea más: Cartistas le dicen a Peña que es momento de cambiar a ministros

La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que están trabajando también en el mantenimiento de 10 hospitales distritales y uno regional, y no solo están hablando de la construcción de nuevos nosocomios.

Asimismo, sostuvo que trabajan en diferentes áreas para dar una mejor respuesta a toda la ciudadanía.

Entre tanto, el viceministro de Salud, Saúl Recalde, indicó que están trabajando en la rehabilitación del 100% de las terapias de adultos y que están muy optimistas de que los servicios neonatales del Hospital Nacional de Itauguá y Barrio Obrero sean entregados el 14 de julio.

Entérese más: Santiago Peña dice que no pinta un país de maravillas y cuestiona a opositores durante informe

Asimismo, anunció sobre el mejoramiento del SEME, que se reforzará con el 100% de la flota a nivel central con ambulancias nuevas y el fortalecimiento a nivel país de 206 ambulancias, tanto unidades de transporte avanzado como básico.

Finalmente, manifestó que bajo un sistema de licitación pública, también encontraron un servicio de mantenimiento que va a dar sostén a un total de 285 vehículos distribuidos a nivel de todo el país.

La reunión se da a días del informe presidencial de Santiago Peña, donde algunos senadores, incluyendo del cartismo, coincidieron en que se deben realizar cambios de ministros para dinamizar su gobierno.

Barán es una de las ministras con más cuestionamientos a su gestión, al que también se suma Gustavo Villate del Ministerio de Tecnologías de la Información por el hackeo masivo a instituciones públicas.

Otras autoridades cuestionadas del gobierno de Peña son la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por el conflicto de la suba de los peajes y su falta de sensibilidad al pedir que suban el precio de la chipa, además del titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien pidió a la ciudadanía que vaya a otra estación de servicios a cargar combustible ante el aumento injustificado y especulador de algunas estaciones de servicios.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.