29 abr. 2025

Tras rescate de víctimas de trata en España, Fiscalía detiene a tres personas en CDE

La Fiscalía realizó este martes seis allanamientos que dejaron tres detenidos por presunta trata internacional de personas. Los procedimientos fueron realizados en Ciudad del Este, Alto Paraná.

allanamientos.jpg

Los allanamientos fueron encabezados por la fiscala María Isabel Arnold, con apoyo de las fiscalas Carina Sánchez, Claudia Morys y Nathalia Acevedo, además de la Directora Técnica, Magdalena Quiñónez.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía llevó adelante el Operativo Jardín, que dejó como resultado tres detenidos por presunta trata internacional de personas tras varios allanamientos que fueron encabezados por la fiscala María Isabel Arnold, con apoyo de las agentes fiscales Carina Sánchez, Claudia Morys y Nathalia Acevedo, además de la Directora Técnica, Magdalena Quiñónez. Las identidades de las personas detenidas aún no fueron dadas a conocer por los investigadores.

El Ministerio Público investiga un presunto esquema internacional de trata de personas con fines de explotación sexual. Las pesquisas comenzaron en la ciudad de León, España, con la detención de dos personas.

Una de ellas, un propietario de un club de alterne, de nacionalidad española, y la otra persona, una paraguaya encargada de administrar el local nocturno y responsable de captar a mujeres paraguayas con falsas promesas laborales para luego, bajo engaño, ser explotadas sexualmente.

En dicho procedimiento fueron rescatadas cuatro compatriotas, quienes manifestaron el modus operandi de la estructura criminal que operaba desde el 2010 hasta la fecha.

Según los testimonios, los detenidos presionaban a las mujeres a trabajar para saldar la deuda asumida, ya que tanto el propietario como la administradora enviaban dinero a Paraguay con la finalidad de financiar el viaje.

La Consejería de Interior del Gobierno de España comunicó el hecho a la presunta ramificación en Paraguay, y fue así que el Ministerio Público de Paraguay inició un proceso contra Eva García, quien se encuentra imputada y privada de libertad por el hecho punible de trata internacional de personas con fines de explotación sexual.

La fiscala interviniente destacó que Eva García es la hermana de Nilsa García, quien se encuentra procesada en España por el mismo hecho.

A partir de las declaraciones de las víctimas rescatadas se pudo constatar que las personas involucradas en esta organización criminal residen en Ciudad del Este, lo que derivó en los allanamientos realizados este martes. De los lugares allanados se incautaron evidencias que guardan relación con el hecho punible investigado, informó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.