19 jul. 2025

Tras reclamos, MEC convoca a concurso de selección docente

30273095

Reunión. Horas después fueron recibidos por director.

gentileza

El ministro de Educación, Luis Ramírez, firmó la resolución que convoca al concurso de oposición para seleccionar docentes del Nivel 1 utilizando el Banco de Datos de Educadores Elegibles (Resolución N° 794/2021). El proceso estará regulado por un procedimiento aprobado en un anexo y gestionado mediante el Sistema de Información Integrada (SIGMEC).

La Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal será responsable de elaborar cronogramas, definir puestos convocados y firmar resoluciones para formar equipos técnicos. La medida busca reducir el número de docentes itinerantes y garantizar calidad educativa.

Esta resolución se da después de que los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron ayer para reclamar la falta de respuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la situación de los docentes interinos y la publicación de los cargos del banco de datos de 2021.

La movilización se centró frente a la sede ministerial, mientras las autoridades del MEC estaban participando de la charla del técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, sobre liderazgo para docentes, con la participación del presidente Santiago Peña y el ministro Luis Ramírez.

Blanca Ávalos, representante de la organización, denunció inestabilidad laboral, falta de confirmación de cargos y manipulación política en los procesos de contratación de los docentes interinos.

‘‘Es injusto que estos compañeros que están en el banco de datos sigan reclamando que salga la resolución y los cargos para todos. Creemos que el ministerio manipula estos procesos para beneficiar a socios políticos y desestabilizar a docentes interinos’’.

Ávalos denunció que muchos educadores de áreas como educación inclusiva, permanente e inicial son afectados por la falta de publicación de sus cargos, lo que, según ella, responde a decisiones intencionales.

Después de mucho esperar, los docentes fueron recibidos por Humberto Ayala, representante del MEC ante los gremios.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.