28 nov. 2025

Dengue: Registran brotes activos y más de 500 casos por semana

El promedio semanal de notificaciones por dengue se mantiene en 555, los casos continúan registrándose en distintos puntos del país, con brotes activos y un aumento de reportes en al menos seis departamentos, según el último informe de Vigilancia de la Salud.

UHPAI20250524-018A,ph01_29636.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a eliminar los criaderos del mosquito.

Durante las semanas epidemiológicas 23, 24 y 25 se confirmaron 64 nuevos casos de dengue, en su mayoría del serotipo DENV-1 (79%) y el resto del DENV-2 (21%).

Los contagios se distribuyen en nueve regiones del país, incluyendo Asunción, donde se identificaron casos en 12 barrios: Zeballos Cué, Bella Vista, Vista Alegre, Tablada Nueva, Santa María, Obrero, Virgen de Fátima, Itá Enramada, Mburucuyá, Jara, Sajonia y San Pablo.

También se reportaron casos en los departamentos de Presidente Hayes, Central, Cordillera, Boquerón, Concepción, Itapúa, Canindeyú y Misiones.

En este periodo, dos personas fueron hospitalizadas por complicaciones, ambas procedentes del Chaco. Los grupos más afectados son niños y adolescentes de 5 a 14 años y adultos mayores de 60 años. No se han registrado fallecidos.

Lea más: Alertan de que se puede tener una epidemia de dengue a causa del serotipo 3


Las regiones donde aumentaron las notificaciones en las últimas semanas son Central, Asunción, Concepción, Boquerón, Guairá y Amambay.

En cuanto a los brotes activos, se destacan los de Presidente Hayes, con 6 casos en Benjamín Aceval y 12 en Villa Hayes. Además, se notificaron 2 casos en San Lázaro (Concepción) y 3 en Boquerón. En cambio, en el distrito de Bella Vista, Amambay, no se reportaron nuevos afectados.

En el mismo periodo se confirmaron 9 casos de chikungunya, 8 de ellos en Amambay y 1 en Itapúa, lo que eleva a 52 el total de casos en lo que va del periodo epidémico. Por el momento, no se han identificado casos de virus zika ni de oropouche.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública recomienda ante el primer síntoma compatible con dengue u otro arbovirus, buscar atención médica de forma oportuna, para evitar complicaciones del cuadro.

Insistir en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, después de cada lluvia.

Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua que serán utilizados, deben mantenerse herméticamente tapados.

Se indica, asimismo, cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas y planteras.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) impuso una multa al ex intendente de Asunción Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, por incumplir con el deber de colaboración requerido por la institución en el marco de un proceso administrativo.
Con un despliegue sin precedentes de seguridad, asistencia sanitaria y servicios para peregrinos, en Caacupé arranca el novenario en honor a la Virgen este viernes 28, con miles de fieles que ya comienzan a arribar a la ciudad. La novedad de este año es una página web oficial que permite solicitar asistencia de manera directa.
Los usuarios de la Línea 133 están cansados por el pésimo servicio de la empresa y alegan que varias de sus unidades, además de estar en tan mal estado, con frecuencia se descomponen en plena marcha.
La instalación de internet satelital en 500 instituciones educativas ubicadas en áreas de aislamiento digital del país arrancó esta semana con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar acceso a servicios esenciales para miles de estudiantes.
Con cacerolas en mano, las enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron nuevamente hoy una protesta frente al Congreso Nacional para solicitar el aumento salarial y denunciar la privatización de los servicios en la previsional.
Luego de once meses de lucha de la organización Vecinos de Trinidad Unidos, el intendente de Asunción, Luis Bello, firmó el dictamen de cancelación de obras de una estación de servicios en el barrio.