14 ago. 2025

Dengue: Registran brotes activos y más de 500 casos por semana

El promedio semanal de notificaciones por dengue se mantiene en 555, los casos continúan registrándose en distintos puntos del país, con brotes activos y un aumento de reportes en al menos seis departamentos, según el último informe de Vigilancia de la Salud.

UHPAI20250524-018A,ph01_29636.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a eliminar los criaderos del mosquito.

Durante las semanas epidemiológicas 23, 24 y 25 se confirmaron 64 nuevos casos de dengue, en su mayoría del serotipo DENV-1 (79%) y el resto del DENV-2 (21%).

Los contagios se distribuyen en nueve regiones del país, incluyendo Asunción, donde se identificaron casos en 12 barrios: Zeballos Cué, Bella Vista, Vista Alegre, Tablada Nueva, Santa María, Obrero, Virgen de Fátima, Itá Enramada, Mburucuyá, Jara, Sajonia y San Pablo.

También se reportaron casos en los departamentos de Presidente Hayes, Central, Cordillera, Boquerón, Concepción, Itapúa, Canindeyú y Misiones.

En este periodo, dos personas fueron hospitalizadas por complicaciones, ambas procedentes del Chaco. Los grupos más afectados son niños y adolescentes de 5 a 14 años y adultos mayores de 60 años. No se han registrado fallecidos.

Lea más: Alertan de que se puede tener una epidemia de dengue a causa del serotipo 3


Las regiones donde aumentaron las notificaciones en las últimas semanas son Central, Asunción, Concepción, Boquerón, Guairá y Amambay.

En cuanto a los brotes activos, se destacan los de Presidente Hayes, con 6 casos en Benjamín Aceval y 12 en Villa Hayes. Además, se notificaron 2 casos en San Lázaro (Concepción) y 3 en Boquerón. En cambio, en el distrito de Bella Vista, Amambay, no se reportaron nuevos afectados.

En el mismo periodo se confirmaron 9 casos de chikungunya, 8 de ellos en Amambay y 1 en Itapúa, lo que eleva a 52 el total de casos en lo que va del periodo epidémico. Por el momento, no se han identificado casos de virus zika ni de oropouche.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública recomienda ante el primer síntoma compatible con dengue u otro arbovirus, buscar atención médica de forma oportuna, para evitar complicaciones del cuadro.

Insistir en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, después de cada lluvia.

Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua que serán utilizados, deben mantenerse herméticamente tapados.

Se indica, asimismo, cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas y planteras.

Más contenido de esta sección
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.