31 ago. 2025

Anunciantes invitan a charla de conferencista internacional

El 3 de julio, a las 19:00, disertará el argentino Jonatan Loidi, experto en marketing, ventas, innovación, estrategia, negociación, liderazgo y motivación.

Jonatan-Loidi.jpg

Jonatan Loidi, influyente conferencista de habla hispana.

Foto: jonatanloidi.com.

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) organiza una nueva edición de Academia CAP, un espacio de formación y actualización empresarial. El argentino Jonatan Loidi disertará en delSol Shopping de la Av. Aviadores del Chaco.

Con más de 500 conferencias en 20 países y millones de personas impactadas, Loidi es una figura de referencia en temas de liderazgo, innovación, transformación cultural y experiencia del cliente. Es CEO de Grupo Set, autor de nueve libros (incluidos best-sellers), conferencista TEDx y columnista de medios como Forbes, CNN e Infobae.

Actualmente, representa a Latinoamérica como Embajador de la Cultura Disney y dirige la Experiencia Set Disney en Orlando, una vivencia única de aprendizaje empresarial inspirada en la magia de Disney. “Loidi inspira y desafía, moviliza y transforma”, según las referencias en torno a su rol; mientras que su estilo dinámico, provocador y práctico fue clave para ayudar a líderes y organizaciones a evolucionar en entornos altamente cambiantes.

Para explicar los alcances de esta edición de la Academia CAP, Lizzie Kennedy, líder del eje estratégico Academia CAP, adelanta a ÚH que desde su lanzamiento en 2021, el espacio se consolida como estratégico para la reflexión y actualización.

“A lo largo de sus ediciones, abordó temas como transformación digital, liderazgo corporativo, innovación y sostenibilidad, posicionándose como un pilar clave en la construcción de capacidades para la competitividad empresarial en Paraguay”, destaca.

“La CAP es un gremio con voz sólida en el sector empresarial; aglomera a rubros transversales del mercado local, con lo cual es importante mantener una agenda con temas específicos, como libre competencia, además de precautelar la ética y la autorregulación. También la manera en la que se debe seguir anunciando en un momento donde hay tantas maneras de recibir comunicación”, explica Kennedy.

El liderazgo y sus características actuales también son abordados por la CAP, con desafíos renovados y distantes de los que se tenían hace una década. “Cómo hago para ser un líder vigente y efectivo dentro de la transformación digital y la convivencia con la tecnología es otro de los tópicos que son analizados en la Cámara”, refiere.

Para acreditaciones y contacto: Sergio Torres, coordinador de Comunicación (CAP) (0971) 880-900 o cap@cap.org.py.

Más contenido de esta sección
Los activos de los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) ascienden a USD 2.665 millones a mayo de este año y representan un aumento del 4,9% comparado con el mismo periodo del 2024.
La Contraloría General de la República (CGR) dispuso, a través de la Resolución CGR N° 532/25, la realización de una auditoría financiera y de cumplimiento al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), tras denuncias de cooperativistas por irregularidades.
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió actualizar el Reglamento de Autorización para los Proveedores de Servicios de Inicio de Pagos (PISP) que operan en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) e incluir a las Fintech dentro del sistema de pagos.