El director de la dependencia, Víctor Villasboa, mencionó que luego de publicaciones y denuncias hechas por los medios periodísticos, la Dirección de Infraestructura del MEC realizó un relevamiento de la situación del mencionado colegio de San Pedro.
Señaló que unos 80 alumnos fueron reubicados temporalmente para el desarrollo de clases, mientras permanece clausurado el bloque para las reparaciones correspondientes.
Según fuentes estatales, las obras serán financiadas con un aporte del MEC. Para este viernes se tiene estimado contar con el plan de inversión y cronograma de obras, informó Villasboa en entrevista con Radio Nacional.
El director de Infraestructura del MEC recordó que los municipios y gobernaciones del país reciben dinero del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para realizar las obras necesarias de infraestructura en escuelas y colegios.
En el caso de la Escuela San Isidro Labrador, el municipio no cuenta con fondos, por lo que el MEC cubrirá las reparaciones.
Villasboa señaló que ante problemas de infraestructura en escuelas y colegios, el MEC trabaja con las municipalidades y gobernaciones para dar una atención pertinente. Esta cooperación a veces implica porcentajes de cobertura de los gastos o un aporte del MEC, cuando los municipios alegan no contar con rubros del Fonacide.
Lee más: Niños quedan sin aulas tras desplomarse parte del techo de escuela en San Pedro
Refirió que desde el MEC se hace todo lo posible para dar respuesta inmediata a la comunidad educativa cuando ocurren hechos, como el registrado en la compañía Panchito López de San Pedro, con la caída del techo de un bloque de aulas.
Repercusión en medios
En la tarde de este jueves, medios de comunicación se hicieron eco de que parte del techo de un aula de la Escuela Básica N° 3987 San Isidro Labrador, situada en la compañía Panchito López, de la colonia Andrés Barbero, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, se vino abajo y alarmó a toda la comunidad educativa de la institución.
Por tal motivo, los padres habían solicitado la clausurar el único pabellón, donde funcionan tres aulas, para no exponer a los alumnos.