28 may. 2025

Tras pedido de periodistas, Corte publica orden del día antes de sesión plenaria

Luego de un pedido realizado por periodistas que cubren el área judicial, la Corte decidió hacer público este martes su orden del día para la sesión plenaria de este miércoles. Se trata de la primera vez que la máxima instancia judicial da a conocer la lista de temas que tratará.

Corte Suprema de Justicia.png

La Corte Suprema de Justicia designó a Matilde Moreno Irigoitia como fiscala adjunta de Itapúa.

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia sorprendió en la tarde de este martes a la comunidad judicial al publicar en su página web el orden del día de la sesión plenaria prevista para este miércoles.

Se trata de la primera vez en su historia que la máxima instancia judicial da a conocer la lista de temas que tratará antes de una sesión.

“Tras el pedido de acceso a la información hecho por el Círculo de Periodistas Judiciales del Paraguay, a través de un pedido formal, la Corte acaba de publicar su Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria. Todo un logro para la #Transparencia”, informó desde su perfil de Twitter el periodista de Última Hora y dirigente del gremio de periodistas acreditados a cubrir el Poder Judicial, Raúl Ramírez.

Lea más: Histórico: Las primeras 200 DDJJ de funcionarios serán públicas este miércoles

La decisión tomada por la Corte fue celebrada por periodistas del área y abogados. “Un excelente ejemplo de la tremenda potencialidad del derecho de #AccesoALaInformaciónPública para profundizar el sistema republicano de gobierno”, escribió desde su perfil de la red de microblogging el abogado especializado en derecho a la información Ezequiel Santagada.

El orden del día de la sesión del miércoles de la Corte puede conocerse en este link.

La sesión está prevista que empiece a las 9.00 del miércoles y será transmitida, como todas las sesiones plenarias, desde las redes sociales.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.