13 nov. 2025

Tras pedido de periodistas, Corte publica orden del día antes de sesión plenaria

Luego de un pedido realizado por periodistas que cubren el área judicial, la Corte decidió hacer público este martes su orden del día para la sesión plenaria de este miércoles. Se trata de la primera vez que la máxima instancia judicial da a conocer la lista de temas que tratará.

Corte Suprema de Justicia.png

La Corte Suprema de Justicia designó a Matilde Moreno Irigoitia como fiscala adjunta de Itapúa.

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia sorprendió en la tarde de este martes a la comunidad judicial al publicar en su página web el orden del día de la sesión plenaria prevista para este miércoles.

Se trata de la primera vez en su historia que la máxima instancia judicial da a conocer la lista de temas que tratará antes de una sesión.

“Tras el pedido de acceso a la información hecho por el Círculo de Periodistas Judiciales del Paraguay, a través de un pedido formal, la Corte acaba de publicar su Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria. Todo un logro para la #Transparencia”, informó desde su perfil de Twitter el periodista de Última Hora y dirigente del gremio de periodistas acreditados a cubrir el Poder Judicial, Raúl Ramírez.

Lea más: Histórico: Las primeras 200 DDJJ de funcionarios serán públicas este miércoles

La decisión tomada por la Corte fue celebrada por periodistas del área y abogados. “Un excelente ejemplo de la tremenda potencialidad del derecho de #AccesoALaInformaciónPública para profundizar el sistema republicano de gobierno”, escribió desde su perfil de la red de microblogging el abogado especializado en derecho a la información Ezequiel Santagada.

El orden del día de la sesión del miércoles de la Corte puede conocerse en este link.

La sesión está prevista que empiece a las 9.00 del miércoles y será transmitida, como todas las sesiones plenarias, desde las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.