19 ago. 2025

Tras “pecheo” para reparar aulas, ministro de Educación promete hasta transporte para maestros

Luego de haber solicitado “colaboración económica” para reparar aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, habló de proyectos que van de crear escuelas de cero a brindar transportes a maestros.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que propondrá convertir algunas escuelas en centros de apoyo pedagógico.

Foto: Archivo.

Un día después de haber enfrentado críticas sobre un pedido dirigido a la Asociación de funcionarios del MEC, en el que solicitaba “colaboración económica” para el reparo de aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, conversó con Chaco Boreal 1330 AM acerca de un sinfín de proyectos que van desde la creación de escuela de cero hasta brindar transporte gratuito a maestros.

En principio, Ramírez señaló que tiene la intención de convertir algunas escuelas en centros de apoyo pedagógico.

“El chico va a tener una maestra particular en su barrio, a costo cero, y que además es posible. Estuve hablando en estos días con intendentes y a todos les cierra y les pareció espectacular”, manifestó el ministro.

En ese sentido, manifestó que existe la intención de “potenciar” más de 4.000 escuelas, para la creación de estos centros culturales o centros de apoyo al aprendizaje.

“También tenemos otro proyecto que es construir escuelas de cero para poder producir ahí ese fenómeno de ir llevando a los chicos”, comentó, a la par de expresar que unas 3.000 escuelas poseen menos de 50 alumnos.

Luego, Ramírez mostró entusiasmo al expresar que va a proponer a través de una modificación de ley que el rubro que está destinado a la construcción o infraestructura para las escuelas, en zonas donde la infraestructura ya está determinada, pueda ser destinado a transporte para el traslado de estudiantes.

Nota relacionada: Diputada cuestiona “pecheo” del ministro de Educación a funcionarios para reparar aulas

“La idea es tener buses exclusivos para el colegio. Nosotros queremos tener buses exclusivos para la escuela, exclusivo para jóvenes, exclusivo para niños, exclusivo para maestros, para que sean los maestros que se trasladen de un lugar a otro; tenemos escuelas donde están los maestros pero no hay alumnos y tenemos zonas donde hay alumnos pero no hay maestros”, expresó el ministro de Educación.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.