22 ago. 2025

Tras “pecheo” para reparar aulas, ministro de Educación promete hasta transporte para maestros

Luego de haber solicitado “colaboración económica” para reparar aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, habló de proyectos que van de crear escuelas de cero a brindar transportes a maestros.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que propondrá convertir algunas escuelas en centros de apoyo pedagógico.

Foto: Archivo.

Un día después de haber enfrentado críticas sobre un pedido dirigido a la Asociación de funcionarios del MEC, en el que solicitaba “colaboración económica” para el reparo de aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, conversó con Chaco Boreal 1330 AM acerca de un sinfín de proyectos que van desde la creación de escuela de cero hasta brindar transporte gratuito a maestros.

En principio, Ramírez señaló que tiene la intención de convertir algunas escuelas en centros de apoyo pedagógico.

“El chico va a tener una maestra particular en su barrio, a costo cero, y que además es posible. Estuve hablando en estos días con intendentes y a todos les cierra y les pareció espectacular”, manifestó el ministro.

En ese sentido, manifestó que existe la intención de “potenciar” más de 4.000 escuelas, para la creación de estos centros culturales o centros de apoyo al aprendizaje.

“También tenemos otro proyecto que es construir escuelas de cero para poder producir ahí ese fenómeno de ir llevando a los chicos”, comentó, a la par de expresar que unas 3.000 escuelas poseen menos de 50 alumnos.

Luego, Ramírez mostró entusiasmo al expresar que va a proponer a través de una modificación de ley que el rubro que está destinado a la construcción o infraestructura para las escuelas, en zonas donde la infraestructura ya está determinada, pueda ser destinado a transporte para el traslado de estudiantes.

Nota relacionada: Diputada cuestiona “pecheo” del ministro de Educación a funcionarios para reparar aulas

“La idea es tener buses exclusivos para el colegio. Nosotros queremos tener buses exclusivos para la escuela, exclusivo para jóvenes, exclusivo para niños, exclusivo para maestros, para que sean los maestros que se trasladen de un lugar a otro; tenemos escuelas donde están los maestros pero no hay alumnos y tenemos zonas donde hay alumnos pero no hay maestros”, expresó el ministro de Educación.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.